Pasar al contenido principal

Loading...

Twitter  Twitter    Instagram LinkedIn   youtube   foursquare  

Boletín de estudiantes: viernes 12 de mayo de 2023.

NOVEDADES EN ESTE BOLETÍN

  • NOTICIAS
    - Docente diserta sobre las problemáticas de salud del Personal de la Salud
    - En Paysandú la Udelar presentó su Rendición de Cuentas 2022 y perspectivas de desarrollo
    - - Sorteo de becas de 50 por ciento para estudiantes, egresados/as y docentes para el II Congreso Internacional de Psicología
  • PRESENCIAS EN MEDIOS
    - ""América Latina en alerta por aumento en tasas de suicidio"
    - "El abuso de los abusadores o el discurso de las “denuncias falsas” por violencia basada en género"
    - "Uruguay se encamina a implementar la primera encuesta nacional sobre comportamientos sexuales y salud"
    - "La mayoría de quienes beben alcohol desde edades tempranas “debuta” en ese consumo a los 12 años y en el ámbito familiar"
    - "El abuso de los abusadores o el discurso de las “denuncias falsas” por violencia basada en género"
  • CONVOCATORIAS
    - Investigación necesita voluntarios/as para estudio de estereotipos sobre vejez
    - Voluntarios/as para evaluar la relación entre la autoeficacia y el desempeño académico
    - Convocatoria de movilidad de grado Pila Virtual - Segundo semestre 2023
  • LLAMADOS A CONCURSOS
    - Llamados con inscripciones abiertas
  • EVENTOS
    - Eventos publicados en www.psico.edu.uy

Docente diserta sobre las problemáticas de salud del Personal de la Salud

En el marco de la celebración por el “Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo”, la Federación Uruguaya de la Salud y su Instituto de Formación Sindical “Enrique Barrios” organizaron una jornada que contó con la participación del Prof. Tit. Luis Giménez. Lo hizo en representación del equipo de investigación sobre la Salud Mental del Personal de la Salud, que integra con docentes universitarios pertenecientes al Programa Concepciones, determinantes y políticas en salud del Instituto Psicología de la Salud (Facultad de Psicología) al Departamento de Psicología Médica (Facultad de Medicina) y a la Unidad de Investigación (Facultad de Enfermería).

Publicado el Jueves 4 Mayo, 2023

En Paysandú la Udelar presentó su Rendición de Cuentas 2022 y perspectivas de desarrollo

Este 9 de mayo el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, junto a integrantes del Consejo Directivo Central (CDC) y otras autoridades universitarias, presentaron en Paysandú la Rendición de Cuentas 2022 de la institución en sesión ordinaria del órgano central. Informaron sobre la situación actual y las perspectivas de desarrollo de la Udelar con relación a las necesidades presupuestales de 2023 a 2025, incluyendo los aportes universitarios a la resolución de grandes desafíos nacionales.

Publicado el Miércoles 10 Mayo, 2023

"América Latina en alerta por aumento en tasas de suicidio"

Temática
suicidio
Medio
Deutsche Welle digital
Conductor/a - Periodista
Victoria Dannemann
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Mientras en el mundo los suicidios disminuyen, en las Américas siguen subiendo. Uruguay busca frenar una de las tasas más altas de la región y Chile acaba de lanzar un ambicioso programa de prevención.

“En Uruguay, una de cada tres muertes en adultos mayores corresponde a un suicidio y principalmente en hombres”, indica la psicóloga Susana Quagliata.

"El abuso de los abusadores o el discurso de las 'denuncias falsas' por violencia basada en género"

Temática
Violencia basada en género, proceso judicial, legislación
Medio
La Diaria
Conductor/a - Periodista
Florencia Pagola
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Especialistas en género y en derechos de las infancias consideran que las denuncias falsas no son un problema generalizado como plantean algunos grupos

Uruguay se encamina a implementar la primera encuesta nacional sobre comportamientos sexuales y salud

Temática
salud sexual y reproductiva, adolescentes
Medio
La Diaria
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

El estudio, coordinado por un equipo de la Facultad de Psicología de la Udelar, aborda temáticas como salud sexual y reproductiva, bienestar sexual, prácticas, educación sexual y violencia sexual, entre otras cuestiones.

"La mayoría de quienes beben alcohol desde edades tempranas “debuta” en ese consumo a los 12 años y en el ámbito familiar"

Temática
entrevista sobre el consumo alcohol, investigaciones
Medio
Semanario Búsqueda
Fecha

“El triángulo problemático de la salud mental entre los jóvenes es más depresión, más consumo de alcohol, más suicidios”, dice el investigador Paul Ruiz, que cuestiona que se dé lugar a la industria en discusiones que son de política sanitaria

“Si yo fuera Juan”: la intervención educativa que busca prevenir el embarazo en adolescentes involucrando a los varones

Temática
Derechos sexuales y reproductivos
Medio
La Diaria
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

La herramienta está centrada en una pieza audiovisual y una encuesta, e incluye materiales de formación para educadores y de orientación de actividades en centros de educación formal y no formal.

Llamados con inscripciones abiertas

Cargo Cantidad de cargos Cierre Más información
010/2025 Ayudante - Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología 1 30/04/2025 > Ver bases
011/2025 Ayudante - Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPsi) 1 05/05/2025 > Ver bases
013 /2025 Ayudante - Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPsi) 1 05/05/2025 > Ver bases
012/2025 Ayudante - Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPsi) 2 05/05/2025 > Ver bases
015/202 5 Ayudante - Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPsi) 1 06/05/2025 > Ver bases
016/2025 Ayudante - Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPsi) 1 06/05/2025 > Ver bases
014/2025 Ayudante - Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPsi) 2 06/05/2025 > Ver bases
008/2025 Coordinación docente del Convenio suscrito entre ASSE y Facultad de Psicología: Programa de Practicantado y Residencias de Psicología en Servicios de Salud 1 06/05/2025 > Ver bases
016/2025 Ayudante - Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPsi) 1 06/05/2025 > Ver bases
017/2025 Ayudante - Instituto Fundamentos y Métodos en Psicología 1 13/05/2025 > Ver bases
018/2025 Ayudante - Instituto de Psicología de la Salud 1 13/05/2025 > Ver bases
003/2025 Asistente Instituto de Psicología Clínica. 1 20/05/2025 > Ver bases , > Temario y bibliografía
005/2025 Asistente - Instituto de Psicología Social 1 27/05/2025 > Ver bases , > Temario y bibliografía
009/2025 Profesor Agregado - Instituto de Psicología de la Salud 1 02/06/2025 > Ver bases
019/2025 Asistente - Instituto de Psicología Social 1 30/06/2025 > Ver bases , > Temario y bibliografía
020/2025 Asistente - Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología 1 30/06/2025 > Ver bases , > Temario y bibliografía

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

Las personas interesadas en postular a un llamado deberán ingresar sus datos en www.concursos.udelar.edu.uy realizando, de este modo, una PREINSCRIPCIÓN que es de carácter obligatorio y que deberá cumplirse antes de la fecha de cierre del llamado de su interés (a las 14:00 horas).
Cumplida la PREINSCRIPCIÓN, y dentro del período establecido, deberán presentar los documentos requeridos en un sobre (formulario de Declaración Jurada, C.V. por 3 vías y otros que correspondan) en la Sección Concursos, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas.


Consultas: concursos@psico.edu.uy

Próximos eventos publicados en www.psico.edu.uy

Día y hora Nombre de la actividad
Defensa de Trabajo Final de Grado, 28 de abril de 2025

Licenciatura en Psicología

imagen de difusión de la actividad
Defensa de Tesis de Doctorado

Factores cognitivos asociados a las altas habilidades y al talento en matemática

Defensa de Tesis de Doctorado
Presentación de investigación

Precariedades bajo demanda: experiencias y disposiciones espaciales del trabajo migrante y feminizado en plataformas digitales

afiche de difusión de la actividad
Defensa de tesis de Maestría

“Matrimonio del cielo y el infierno”: Función psicobiográfica e invención del psicoanálisis.

afiche de la actividad
Conferencia

Relaciones de Género y Salud Mental: femicidios, lesbocidios, transfemicidios

afiche de la actividad
Defensa de Trabajo Final de Grado, 29 de abril de 2025

Licenciatura en Psicología

imagen de difusión de la actividad
Seminario 28

La regulación del uso adulto del cannabis como política pública de drogas. Un estudio de política comparada entre Colombia y Uruguay

afiche de la actividad
Defensa de Trabajo Final de Grado, 30 de abril de 2025

Licenciatura en Psicología

imagen de difusión de la actividad
Defensa de tesis de Maestría

Childfree en Uruguay: Las motivaciones subyacentes a la decisión de no tener hijos.

afiche de la actividad
Presentación

Ronda de Cuidados

afiche de difusión de la actividad
Defensa de Tesis de Doctorado

Rol de la consideración de las consecuencias futuras en el bienestar y la salud

Defensa de Tesis de Doctorado
Presentación del libro

“Enfermos y anormales. Anarquismo y psiquiatría en el Uruguay de la primera mitad del siglo XX”

imagen de difusión de la actividad
Segunda Jornada de Epidemiología y Salud Pública en Uruguay
afiche de difusión de la actividad

Si desea cancelar su suscripción de nuestros boletines ingrese al enlace correspondiente y digite su correo electrónico:
- Darse de baja del Boletín a Estudiantes
- Darse de baja del Boletín a Egresados/as
Recibirá luego un correo conteniendo un enlace para confirmar la cancelación de su suscripción.


UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

comunicacion@psico.edu.uy
Teléfono:  (+598) 24008555 int. 203
Tristán Narvaja 1674, NIVEL 2



 

Directorio Institucional

www.directorio.psico.edu.uy
 

Visite nuestro Sitio Web
www.psico.edu.uy