En cumplimiento con la resolución del Consejo de Facultad Nº 60 del 25/04/2016, se convoca a presentación de propuestas de docentes interesadas/os en conducir las próximas
Direcciones Académicas de las Maestrías en Psicología y Educación,
Psicología Social y Psicología Clínica.
Los/las interesados/as deberán presentar una propuesta académica para el desarrollo de la Maestría (sobre la base de la malla aprobada por el CDC), focalizada en la formación para la investigación, indicando a qué Maestría postulan, señalando qué equipos docentes van a acompañar la propuesta, garantizando la planificación de los cursos obligatorios con los/las referidos/as docentes.
Asimismo, deberán indicar con qué otros vínculos académicos (de la Facultad o extra Facultad) cuentan para garantizar la oferta optativa y de taller de tesis, así como la oferta de Directoras/es de Tesis e integración de los Programas o Grupos de Institutos o Centros.
Características de los/las aspirantes a la Dirección:
-
Las/os Directoras/es durarán en funciones cuatro años.
-
Deberán ser docentes de grado superior, con título de posgrado académico (preferentemente Doctorado).
-
Las/os docentes que cumplan tal función deberán encontrarse en Régimen de Dedicación Total o tener un cargo de alta dedicación (40 horas semanales).
-
Si no fuera posible contemplar los requisitos del punto 3, como excepción podrá designarse a docentes con carga horaria inferior, quienes tendrán una extensión máxima de 10 horas en su cargo base, siempre que no superen las 40 horas.
-
Dadas las tareas de gestión que supone ocupar el cargo de Dirección Académica, se encuentra vigente la resolución Nº 77 del 19/12/12 sobre reducción de horas destinadas a la docencia directa.
.
Características de los equipos docentes que acompañen la propuesta:
1) Se solicitará que las/os docentes del equipo de Maestría mantengan desarrollo sostenido en alguna línea de investigación, que hayan contado o cuenten con proyectos de investigación financiados (CSIC, ANII, etc.) o aprobados académicamente, y mantenga un nivel adecuado de producción escrita.
Involucrar a los grupos de investigación en el cursado de las Maestrías, en vinculación con sus líneas de desarrollo, supone que:
-
Los/las docentes de esos grupos de grado superior, con titulación de Magíster o Doctor, serían los que conformaran un equipo docente que dé estabilidad a las propuestas de Maestrías. Sería deseable que dichas/os docentes cuenten con al menos una tutoría de tesis finalizada. Para la/el docente supone pertenencia a la formación de posgrado, lo que permite planificar adecuadamente su oferta de cursos.
-
Se obtiene una mejor planificación de la oferta académica a desarrollar en los dos años del período de docencia de las maestrías.
-
Las/os interesadas/os pueden vincularse directamente con los/las Directores/as de tesis e incluirse en los grupos de desarrollo de investigación de la Facultad, lo que potenciaría la formación a la vez de nuevos desarrollos pata el propio grupo de investigación.
Las propuestas deberán ser presentadas en la Secretaría Académica de Grado y Posgrado
hasta el 15 de marzo de 2021.
En el marco de la emergencia sanitaria, la documentación deberá enviarse a maestrias@psico.edu.uy, firmada y en formato pdf.
Se deberá presentar:
-
Propuesta académica para el desarrollo de la Maestría;
-
CV abreviado de la/del docente interesada/o en la Dirección Académica;
-
Carta compromiso del equipo docente que va a acompañar la propuesta.