Se está en una etapa donde se potencian los miedos y sobreviene la angustia. El sistema de salud deberá preparase para atender el aumento de casos.
El psicólogo y Magíster en Psicología Clínica, Luis Gonçalvez Boggio, se refiere al miedo a las epidemias y el contagio y a otros cuatro miedos.
La población está dividida en tres grupos, según el psicólogo: el que está en aislamiento social y vive solo que tiene potenciado los miedos, el que está en confinamiento total pero vive acompañado, se le suma el estrés de lo cotidiano; y los que tienen que trabajar y están en la primera línea que tienen potenciado el miedo al contagio.
El especialista afirmó además que con el paso de los días, al miedo se le va a sumar la angustia.
Leer entrevista completa en adjunto