Graduada en Psicología en el Instituto de Filosofía, Ciencias y Letras (Montevideo, 1984), Especializada en Psicoterapia (AUDEPP), en Psicoanálisis Vincular (AUPCV), en Psicoterapia en Servicios de Salud (Fac. de Medicina, UDELAR) y Doctoranda en Psicología de la Universidad de El Salvador.
Es profesor/a Titular en el Instituto de Psicología Clínica, Programa Problemáticas Clínicas en la Infancia y Adolescencia de la Facultad de Psicología Udelar y miembro fundador de la Asociación Uruguaya de Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares y de la Asociación de Psicología del trabajo del Uruguay.
Ha sido profesor/a visitante en la Universidad Paulista, la Universidad de San Pablo , la Pontificia Universidad Católica de San Pablo en Brasil; en la Universidad Católica de Chile; y en la Universidad Católica de Salta, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de El Salvador de Argentina dictando conferencias y seminarios sobre intervención psicológica, evaluación y psicodiagnóstico.
Tiene experiencia y producción académica en el área de la Evaluación Psicológica, el Psicodiagnóstico de Rorschach, la Intervención Psicológica y el Psicoanálisis Vincular (Parentalidades, Patologización de la Infancia).
Es autor/a de numerosas Publicaciones: textos, artículos y libros sobre dichos temas.
Líneas de investigación:
- Perspectivas vincular del Psicoanálisis aplicado a la comprensión de los procesos de patologización de la infancia.
- Clínica crítica de los procesos de medicalización de la infancia y adolescencia.
- Temas de vincularidad: parentalidad, familia, parejas.
Infancia - familia y paretalidades perspectiva psicoanalítica.
Deficit atencional
Instituto de Psicología Clínica
Dirección: Tristán Narvaja 1674 (EDIFICIO CENTRAL)
Ubicación: NIVEL 1
Teléfono: (598) 2400 8555
Interno: 300