Pasar al contenido principal

Loading...

Twitter  Twitter    Instagram LinkedIn   youtube   foursquare  

Boletín de egresadas/os: 29 de noviembre de 2024


Si desea cancelar su suscripción de nuestros boletines ingrese al enlace correspondiente y digite su correo electrónico:
- Darse de baja del Boletín a Estudiantes
- Darse de baja del Boletín a Egresados/as
Recibirá luego un correo conteniendo un enlace para confirmar la cancelación de su suscripción.

NOVEDADES EN ESTE BOLETÍN

  • NOTICIAS
    - Salud mental: un nuevo convenio para el trabajo en comunidad
    - ¿Qué hiciste con esa situación de violencia, acoso y/o discriminación que viviste o presenciaste?
    - Inauguración de estación de gimnasia al aire libre
  • PRESENCIAS EN MEDIOS
    - "En Uruguay, el 10 % de los nacimientos corresponden a bebés de pretérmino"
    - "¿Qué acciones ha llevado adelante la ANEP vinculadas a los derechos humanos y el género?"
  • CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE
  • LLAMADOS A CONCURSOS
    - Llamados con inscripciones abiertas
  • EVENTOS
    - Eventos publicados en www.psico.edu.uy
    - Tres jornadas para reflexionar y actuar frente a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes
    - Semana de la Discapacidad

Salud mental: un nuevo convenio para el trabajo en comunidad

El pasado 30 de agosto el Instituto de Psicología de la Salud y la Intendencia de Canelones firmaron un convenio de renovación anual, destinando la Intendencia los fondos necesarios al Programa de Fortalecimiento de la Promoción y Prevención en Salud Mental. Este acuerdo suma la participación de ocho egresados y egresadas de la Licenciatura en Psicología, supervisados por dos coordinadoras —una por cada grupo de cuatro integrantes—, además de una coordinador/a general y un cargo de apoyo a la gestión técnica-administrativa. También se prevé integrar a estudiantes de grado y posgrado que se sumarán a las actividades del Programa.

Publicado el Viernes 29 Noviembre, 2024

Inauguración de estación de gimnasia al aire libre

El próximo lunes 2 de diciembre de 2024, a las 11:00 horas, se realizará la inauguración de la estación de gimnasia al aire libre (GAL) instalada en el patio de la Facultad de Psicología de la Udelar.

Estos equipos son el resultado de la postulación de la Facultad 9º Concurso GAL 2024 “Promoviendo el movimiento en el ámbito laboral”, organizado por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, y la obtención del primer premio. Este concurso tuvo como objetivo fomentar entornos laborales saludables mediante la promoción de pausas activas y la reducción del comportamiento sedentario.

Publicado el Viernes 29 Noviembre, 2024

¿Qué hiciste con esa situación de violencia, acoso y/o discriminación que viviste o presenciaste?

La Facultad de Psicología invita a reflexionar sobre las respuestas ante situaciones de violencia, acoso y discriminación

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer (25 de Noviembre), y como parte de la campaña impulsada por la Comisión interna de trabajo sobre Violencia, Acoso y Discriminación (Comisión VAD) y la Unidad de Comunicación Institucional, la Facultad de Psicología presenta una segunda instalación en su Edificio Central e invita a la comunidad universitaria a reflexionar sobre sus reacciones frente a situaciones de violencia, acoso y/o discriminación.

Publicado el Jueves 21 Noviembre, 2024

"En Uruguay, el 10 % de los nacimientos corresponden a bebés de pretérmino"

Temática
guía para madres, padres y familiares de niños prematuros
Medio
Portal Medios Públicos
Fecha

En el marco del Día Mundial de la Prematurez, que se conmemora cada 17 de noviembre, el Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó este lunes dos guías, una destinada para especialistas y otras para madres, padres y familiares de niños prematuros.

La directora del Programa Niñez del MSP, Victoria Lafluf, indicó que en Uruguay el 10 % de los nacimientos totales corresponden a nacimientos de pretérmino. Según dijo a Canal 5 Noticias, este es una cifra que la que se ha venido trabajando y que se ha logrado mejorar.

"¿Qué acciones ha llevado adelante la ANEP vinculadas a los derechos humanos y el género?"

Temática
Educación, género
Medio
La Diaria
Fecha

La directora de Derechos Humanos del organismo, Gloria Canclini, aseguró que “un gran desafío es seguir trabajando” para “construir un sistema de monitoreo y evaluación de indicadores” que permita realizar una “trazabilidad de la trayectoria” del estudiantado.

Este martes en el edificio de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) se llevó a cabo la XVIII Jornada de Educación y Género, organizada por la Dirección de Derechos Humanos y la Red de Género de la ANEP.

Llamados con inscripciones abiertas

Cargo Cantidad de cargos Cierre Más información
017/2025 Ayudante - Instituto Fundamentos y Métodos en Psicología 1 13/05/2025 > Ver bases
018/2025 Ayudante - Instituto de Psicología de la Salud 1 13/05/2025 > Ver bases
003/2025 Asistente Instituto de Psicología Clínica. 1 20/05/2025 > Ver bases , > Temario y bibliografía
005/2025 Asistente - Instituto de Psicología Social 1 27/05/2025 > Ver bases , > Temario y bibliografía
009/2025 Profesor Agregado - Instituto de Psicología de la Salud 1 02/06/2025 > Ver bases
019/2025 Asistente - Instituto de Psicología Social 1 30/06/2025 > Ver bases , > Temario y bibliografía
020/2025 Asistente - Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología 1 30/06/2025 > Ver bases , > Temario y bibliografía
021/2025 Asistente - Instituto de Psicología Clínica 2 08/07/2025 > Ver bases , > Temario y bibliografía
022/2025 Profesor Agregado - Instituto de Psicología Social 1 08/07/2025 > Ver bases

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

Las personas interesadas en postular a un llamado deberán ingresar sus datos en www.concursos.udelar.edu.uy realizando, de este modo, una PREINSCRIPCIÓN que es de carácter obligatorio y que deberá cumplirse antes de la fecha de cierre del llamado de su interés (a las 14:00 horas).
Cumplida la PREINSCRIPCIÓN, y dentro del período establecido, deberán presentar los documentos requeridos en un sobre (formulario de Declaración Jurada, C.V. por 3 vías y otros que correspondan) en la Sección Concursos, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas.


Consultas: concursos@psico.edu.uy

Próximos eventos publicados en www.psico.edu.uy

Día y hora Nombre de la actividad
Conferencia

Intentos de autoeliminación, suicidios y conductas de riesgo: clínica, investigación e interdisciplina

afiche de la actividad
Presentación de investigación

La paradoja de la inclusión y la diferencia, una mirada intersubjetiva

afiche de la actividad
Charla

Diálogo entre Sergio Blanco y Bruno Cancio sobre arte y psicoanálisis

afiche de la actividad
Conferencia Magistral

Dispositivos de producción de subjetividades: la felicidad y el éxito en el discurso contemporáneo.

afiche de difusión de la actividad
Segunda Jornada de Epidemiología y Salud Pública en Uruguay
afiche de difusión de la actividad
Defensa de Tesis de Doctorado

Construcción de una escala de evaluación del cuidado sensible a niños de 0 a 3 años. Estudio de validación en contextos familiares y educativos.

Defensa de Tesis de Doctorado

Tres jornadas para reflexionar y actuar frente a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes

En el marco del Día Nacional contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, que se conmemora el próximo 7 de diciembre, el Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial y no Comercial de la Niñez y Adolescencia (CONAPEES), junto con la Udelar y otras instituciones, invitan a participar en una serie de actividades clave para comprender y abordar esta problemática.

Estas actividades se enmarcan en el compromiso de construir políticas públicas intersectoriales que garanticen derechos, fomenten la prevención y fortalezcan la protección de los niños, niñas y adolescentes en Uruguay.

 

Semana de la Discapacidad

En torno al próximo 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Facultad de Psicología convoca a diversas actividades con el objetivo de visibilizar algunas de las experiencias que la Facultad realiza con distintas instituciones y organizaciones sociales en la temática.

En nuestro país, según el Censo de 2011 un 15,9% de la población vive con alguna limitación, y muchas de estas personas enfrentan barreras para ejercer sus derechos, participar plenamente en la sociedad y ser valoradas como miembros de la comunidad.

Convoca: Grupo de Investigación sobre Cuidados, Discapacidad y Salud Mental (Programa la Psicología desde el enfoque Biopsicosocial - Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología)

 
Si desea cancelar su suscripción de nuestros boletines ingrese al enlace correspondiente y digite su correo electrónico:
- Darse de baja del Boletín a Estudiantes
- Darse de baja del Boletín a Egresados/as
Recibirá luego un correo conteniendo un enlace para confirmar la cancelación de su suscripción.


UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

comunicacion@psico.edu.uy
Teléfono:  (+598) 24008555 int. 203
Tristán Narvaja 1674, NIVEL 2



 

Directorio Institucional

www.directorio.psico.edu.uy
 

Visite nuestro Sitio Web
www.psico.edu.uy