- Profesora Agregada efectiva en Régimen de Dedicación Total en el Instituto de Psicología de la Salud
- Programa “Concepciones, determinantes y políticas en salud”
- Responsable de línea "Aspectos y procesos psicosociales implicados en las inequidades en salud"
Formación y antecedentes
- Licenciada en Psicología, Universidad de la República (Udelar), año 2002.
- Doctora en Psicología, Universidad Rey Juan Carlos (España), año 2012. Doctorado: Comportamiento social y organizacional: investigación desarrollo e innovación en la sociedad del conocimiento
- Maestría en Dirección de Recursos Humanos, Universidad Camilo José Cela (España), año 2013.
- 2007-2011: Docente e investigadora, Universidad Rey Juan Carlos (Madrid, España)
Investigación y proyectos en ejecución
- Línea de investigación desde 2006: Factores psicosociales y su relación con la salud laboral de las personas
- Co-responsable del grupo Movilidad humana, trabajo, salud y derechos humanos (Responsables: Karina Boggio y Lorena Funcasta) (grupo autoreconocido de CSIC, Nº882875).
- Proyecto "Estudio basado en evidencia para la mejora de la salud mental de trabajadores en un centro de salud de la ciudad de Montevideo". Financiación: Comisión Sectorial de Investigación Científica (I+D 2024, CSIC, Udelar). Responsable: Lorena Funcasta.
- Proyecto "Imágenes en blanco: etnografía de la vida cotidiana y del trabajo de los equipos uruguayos en la Antártida". Financiación: Fondo Sectorial de Investigación Antártica (Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la Universidad de la República (UDELAR) y el Instituto Antártico Uruguayo (IAU)) (2025-2027) Responsables: Lorena Funcasta y María Cantabrana
- Proyecto "Segunda encuesta de condiciones de trabajo, seguridad y salud" del Uruguay. En continuidad con la Primera encuesta de condiciones de trabajo, seguridad y salud: https://ceis.psico.edu.uy/encuesta-de-condiciones-de-trabajo-seguridad-…
Responsable: Lorena Funcasta
- Proyecto "Give me a hand! Implementation of an Intervention Program to Support a Successful University-toWork-Transition". Financiación: Agencia Movetia (Suiza) (2023-2025). Responsables del proyecto: Domingo Valero y Verena Batt.
Responsable por Udelar: Lorena Funcasta
- Proyecto "Movilidad transnacional: familia, comunidad, trabajo y salud. Una aproximación cualitativa al caso de los migrantes latinoamericanos y caribeños residentes en Montevideo, Uruguay" (I+D 2022, CSIC, Udelar). Responsable: Karina Boggio.
Integración en comisiones
- Comisión directiva del Instituto de Psicología de la Salud (Facultad de Psicología, Udelar)
- Comisión directiva del Centro de Experimentación e Innovación Social (Facultad de Psicología, Udelar)
- Comisión Académica de Posgrados (Udelar)
Docencia y orientación de tesis
- Imparte clases en el Grado en Psicología y en Posgrado (Facultad de Psicología)
- Lleva adelante orientación de tesis de Grado y de Posgrado (Maestría y Doctorado)