Características
La opción reglamentada implica el compromiso de asistir a clases presenciales de 2 hs. 15 minutos 1 o 2 veces por semana, realizar tareas y rendir parciales para obtener el derecho a dar el examen reglamentado. Según la Resolución nº49 del 25/02/2015, el/la estudiante pude reglamentarse hasta dos veces a cada una de las materias.
La opción Libre implica que el/la estudiante cursa autónomamente, pudiendo ser acompañado/a a través del espacio EVA de cada curso y los horarios de consulta docente. La aprobación del curso se obtiene rindiendo el examen libre (que incluye 25% más de exigencia, contando con un 25% más de tiempo para la realización de la prueba).
JORGE ALVARO CHAVEZ BIDART
GABRIEL PICOS
LAURA CECILIA BARONI PIEDRA BUENA
GONZALO MATIAS CORREA MOREIRA
CAROLINA RUTH DAL MONTE AIELLO
DIEGO GONZALEZ GARCIA
El curso pretende acercar a los estudiantes al campo de los estudios históricos de la psicología en tanto espacio de análisis y creación de conocimientos específicos. Se propone además, hacer conocer diferentes enfoques historiográficos en el campo de las historias de la psicología, así como estudiar y analizar las prácticas que construyeron la disciplina a nivel local, incorporando así, una herramienta específicamente psicológica, tanto para el análisis del pasado como de la actualidad de las prácticas y saberes disciplinares.
Se espera que el estudiante logre al finalizar el curso:
1-Conocer las prácticas, entornos e intereses que permitieron recepcionar y aplicar los conocimientos de la psicología en el Uruguay.
2- Problematizar los procesos de construcción de la disciplina y de la profesión a nivel local desde una perspectiva crítica de su historia.
3- Apropiarse de las formas de pensamiento vinculadas a la construcción de campos de problemas en la historia de la psicología, articulando los saberes disciplinares con otras expresiones de conocimiento, formas de gobierno (de sí y de los otros) y los procesos de subjetivación acaecidos en diferentes momentos de la historia de nuestro país
Podrá encontrar las Guías de años anteriores, correspondientes a esta Unidad Curricular, en el Sistema de Información de la Facultad, aquí: