Características
JORGE PABLO BAFICO ALVAREZ
GRACIELA INES LOARCHE GUERRA
DENISSE DOGMANAS PERELMAN
CAROLINA ALONDRA GUIDOTTI GONZALEZ
LAURA CECILIA BARONI PIEDRA BUENA
MARIA ALEJANDRA CARBONI ROMAN
CLARA ELIZABETH WEISZ KOHN
1) Incorporar herramientas conceptuales para comprender las principales dimensiones involucradas en el problema de lo colectivo (lo comunitario, lo común, lo público) que se expresa en configuraciones sociales de diversa índole: cooperativas, economía solidaria, comisiones vecinales, barrios y ciudad, respuestas solidarias ante problemas cotidianos, protestas, movimientos sociales, fenómenos de masa, coordinación interinstitucional entre otros.
2) Identificar algunas categorías conceptuales que permitan analizar la dimensión subjetiva en la producción de lo colectivo y lo común.
3) Conocer el aporte de distintos saberes científicos (sociología, filosofía, antropología, geografía, etc.) y de los expertos vivenciales que, desde una perspectiva crítica, contribuyen a conocer y a desarrollar acciones en relación a lo colectivo.
Podrá encontrar las Guías de años anteriores, correspondientes a esta Unidad Curricular, en el Sistema de Información de la Facultad, aquí: