Pasar al contenido principal

Loading...

AGENDA DE EVENTOS

Ciclo: Modos de leer, experiencias con textos

Subtítulo

Tercer encuentro. En el marco del proyecto Tejiendo permanencia en clave colectiva

    Día y hora

    Lugar
    Salón de Actos "Élida Tuana” de la Facultad de Psicología

    Organiza

    Grupo de enseñanza e investigación en Lectura y Escritura Académica en Psicología

    Contacto-Inscripciones

    Entrada libre.


    Este evento podrá ser filmado y/o fotografiado y las imágenes podrán ser difundidas con fines didácticos, de producción, comunicación y divulgación de conocimiento, o de interés público. Además, esta actividad puede contar con cobertura de medios de prensa.

Imágen

Dirigido a estudiantes del ciclo inicial de formación, el encuentro invita a reflexionar sobre la lectura como experiencia estructurante en la vida universitaria. A través de instancias con destacados invitados e invitadas, se explorarán diversas formas de aproximarse a los textos (disciplinarios, teóricos, académicos y otros), promoviendo una mirada interrogativa y crítica.

Algunas preguntas que guiarán el diálogo: ¿Cómo se lee? ¿Hay modos privilegiados de leer? ¿Qué relación existe entre leer y escribir? ¿Qué particularidades tienen los modos de leer en la universidad?

Este encuentro contará con tres docentes que compartirán sus experiencias personales con la lectura, desde sus inicios formativos hasta su práctica actual, generando un espacio de reflexión colectiva.

La convocatoria es para el viernes 9 de mayo, a las 10:30 de la mañana, en el Salón Élida Tuana de la Facultad de Psicología.

Esta actividad forma parte del proyecto Tejiendo permanencia en clave colectiva.

Reseña de los/as Dictantes

Ofelia Ros
Lic. en Ciencias de la Educación (Udelar), Psicóloga, Magíster y Doctora en Literatura (Universidad de Michigan). Psicoanalista y especialista en cruces entre literatura, género y subjetividad.

Fabián Muniz
Profesor de Literatura, escritor y estudiante de Psicología (Udelar). Autor de novelas como La epopeya de las pequeñas muertes (2016) y El país de los gatos (2024).

Jorge Chávez
Licenciado en Psicología y en Ciencias de la Educación, Doctor en Psicología (UNC-Argentina). Profesor Titular de la Facultad de Psicología (Udelar) e investigador del SNI (Nivel I).

Suscripción a noticias