Pasar al contenido principal

Loading...

AGENDA DE EVENTOS

Conferencia Magistral

Subtítulo

Dispositivos de producción de subjetividades: la felicidad y el éxito en el discurso contemporáneo.

    Día y hora

    Lugar
    Aula Magna "Juan Carlos Carrasco". Facultad de Psicología, Udelar
    Plataforma Zoom
    Youtube

    Organiza

    Unidad Curricular Articulación de Saberes 1 (MAS 1)
    Programa de Estudios en Prácticas de Gobierno, Salud y Derechos Humanos
    Instituto de Psicología Social

    Contacto-Inscripciones

    Entrada libre.


    Este evento podrá ser filmado y/o fotografiado y las imágenes podrán ser difundidas con fines didácticos, de producción, comunicación y divulgación de conocimiento, o de interés público. Además, esta actividad puede contar con cobertura de medios de prensa.

Imágen

Dispositivos de producción de subjetividades: la felicidad y el éxito en el discurso contemporáneo

Esta conferencia se inscribe en el módulo 3 de la UCO MAS 1, dedicado a analizar los emergentes socio-culturales vinculados a la producción de subjetividad. En tiempos donde las emociones ocupan el centro del escenario –impulsadas por el llamado “giro afectivo”–, la Dra. Vanina Papalini propone una reflexión crítica sobre los imperativos contemporáneos de felicidad y éxito. ¿Qué cuerpos y qué vidas caben (o quedan fuera) en ese discurso?

La actividad se realizará en el Aula Magna el miércoles 28 mayo, a las 11:00 de la mañana. También se podrá participar a través de zoom https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/89015151214?pwd=31dLtejvRwd9TfjfvyrkDaTIKybn1K.1 o verla en vivo en https://www.youtube.com/psicoudelar
 

Reseña de los/as Dictantes

Vanina Papalini es doctora en Ciencias Sociales (UBA) y en Ciencias de la Información y de la Comunicación (Universidad de París VIII). Investigadora principal del CONICET, ha desarrollado una prolífica trayectoria en torno al pluralismo médico, la epistemología latinoamericana y las formas contemporáneas de control y subjetivación. Su obra se mueve entre la sociología de la cultura, la comunicación y los estudios sobre salud.

Suscripción a noticias