Pasar al contenido principal
Loading...
Información
Futuros Estudiantes
Estudiantes de Grado
Estudiantes internacionales
Estudiantes de Posgrado
Egresados
Docentes
Personal Técnico-Administrativo y de Servicios
https://eva.psico.udelar.edu.uy
https://eva-cursos.psico.edu.uy
Webmail @psico.edu.uy
Nombre de usuario:
Contraseña:
Close Menu
Ir al:
Contenido
Menú
Dislexia
Contraste
A-
A+
ACCESOS
Translation - Tradução - Traduction
Search
navegación principal
INSTITUCIONAL
LA FACULTAD
Historia
Gobierno
Organigrama
Agenda de transformación
Evaluación Institucional y Mejora Continua
Edificios de la Facultad
La Facultad
Para la igualdad
Equidad y Género / Dispositivos de atención / Accesibilidad e inclusión
Normativa Jurídica
Transparencia
Directorio Institucional
Comunicación Institucional
Cooperación Internacional
GESTIÓN
Gestión Administrativa
Departamentos
Secretarías
Unidades
INSTITUTOS
Instituto de Psicología Clínica
Instituto de Psicología Social
Instituto de Psicología de la Salud
Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología
Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano
EXTENSIÓN
¿Qué es la extensión Universitaria?
Espacios de Formación Integral (EFIs)
Planes de trabajo
Publicaciones
Enlaces
Convocatorias abiertas
INVESTIGACIÓN
Líneas de Investigación
Grupos de investigación
Comisión de Investigación
Programa de Fomento a la Calidad de la Investigación
Comité de Ética en Investigación
Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPsi)
Centro de Experimentación e Innovación Social (CEIS)
Centro de Investigación Clínica en Psicología (CIC-P)
Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad
Convocatorias abiertas
ENSEÑANZA
Formación de Grado
Cursar en el interior del País
Formación de grado / Licenciatura en Psicología
Plan de Estudio
Reglamentación de Grado
Plan de Estudio 1988
Dirección de Licenciatura
Comisión de Carrera
Programa de Renovación de la Enseñanza (Proren)
Formación de Posgrado
DOCTORADO
MAESTRÍAS
ESPECIALIZACIONES
DIPLOMATURA
Reglamentación de Posgrado
Preguntas frecuentes
Comisión de Posgrados
Formación Permanente
Cursos con inscripciones abiertas
Preguntas frecuentes
Comisión de Formación Permanente y Especializaciones
Servicios a la Comunidad
NOTICIAS | SALA DE MEDIOS
Noticias
Eventos
#PsicoPodcast
Miradas y aportes desde la Psicología
Directorio Institucional
Recursos Institucionales
Galería de fotografías
Archivo Audiovisual
Envío de trabajos: II Semana de la Extensión Facultad de Psicología
Correo electrónico
Nombre y apellido del/de la responsable del envío
Coautores
Deberá ingresar nombre y apellido de cada integrante separados por un punto y coma. Ej: José Pérez; Ana Rodríguez
Correo electrónico de los coautores
Deberá ingresar cada correo separado de un punto y coma. Ej: jperez@psico.edu.uy; arodriguez@psico.edu.uy
Tipo de presentación
Participación en una mesa de trabajo
Participación en intercambio de experiencias
Taller
Eje en el que se enmarca la presentación
I) ¿Qué extensión queremos para qué mundo?
II) ¿Cómo producimos conocimiento en extensión?
III) ¿Qué violencias circulan en nuestros territorios?
IV) La extensión en Facultad de Psicología
Título del trabajo
Palabras clave
De 3 a 5 palabras separadas por un punto y coma. Ej. Redes comunitarias, Violencias territoriales, Psicología; Extensión; Integralidad
Resumen de la propuesta
Subir en formato editable, preferentemente .odt .doc
El resumen no puede contener más de 500 palabras
Máximo 1 fichero.
límite de 50 MB.
Tipos permitidos: odf, doc, docx.
¿Necesita algún requerimiento especial para la realización de su presentación?
Si
No
Con requerimiento nos referimos a medios audiovisuales o condiciones específicas del espacio en el que se realizará la presentación
Tipo de requerimiento
¿Qué tipo de requerimiento necesita?
Audio
Video
Otros...
Especifique
Suscripción a noticias
DISEÑO - CONFIGURACIÓN - ACTUALIZACIÓN
Unidad de Comunicación Institucional, Facultad de Psicología
PROGRAMACIÓN - MANTENIMIENTO
Unidad de Informática, Facultad de Psicología