Pasar al contenido principal

Loading...

BOLETÍN - Viernes 2 de Diciembre, 2011

NOVEDADES EN ESTE BOLETÍN:

 

D L M M J V S
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 

Próximos Eventos publicados en www.psico.edu.uy:

      Lugar
Lunes, 5 Diciembre 2011 - 00:00 - Martes, 6 Diciembre 2011 - 00:00 I Jornadas de Psicología de la Salud Ocupacional, Innovación y Cambio Organizacional

-

Facultad de Psicología, Udelar (Tristan Narvaja 1674)
Lunes, 5 Diciembre 2011 - 18:00 - 20:30 TRAUMA Y RESILIENCIA EN NIÑOS: Estrategias de protección frente a situaciones de riesgo social

 Conferencia

Salón de Actos, Facultad de Psicología
Miércoles, 7 Diciembre 2011 - 09:00 - 19:00 "Recomendaciones para la inclusión del enfoque étnico en la consideración de la diversidad en las políticas sociales"

 Seminario

Aula Magna, Facultad de Psicología
Jueves, 8 Diciembre 2011 - 13:00 - 14:00 Patologías actuales en la primera infancia:

¿Qué función cumple la integración de la sensorialidad en la construcción de la subjetividad?

Sala de Ateneos del CIC-P (Mercedes 1737, Montevideo)
Jueves, 8 Diciembre 2011 - 20:30 Conferencia:

"Psicología Social, Clínica y Capitalismo Mundial Integrado"

Aula Magna de la Facultad de Psicología, Udelar (Tristan Narvaja 1674)
Martes, 13 Diciembre 2011 - 11:00 - 13:00 Actividad en el marco del Día Internacional de los DDHH

Mesa Redonda: "El acompañamiento a testigos en causas judiciales como política de DDHH"

Poder Legislativo, Cámara de Representantes: Sala Acuña de Figueroa, Ed. José Artigas Poder Legislativo
Jueves, 22 Marzo 2012 - 00:00 - Sábado, 24 Marzo 2012 - 00:00 2º Encuentro Internacional: “Temprana Infancia: pluralidad de voces y miradas”

IV Jornadas del Servicio de Educación Inicial.

Aula Magna de la Facultad de Psicología
Jueves, 26 Abril 2012 - 00:00 - Sábado, 28 Abril 2012 - 00:00 V Congreso Internacional de Psicología Clínica

Santander, España

Palacio de la Magdalena (Santander, España)

 

PLAN DE ACTIVIDADES 2012

Ya están publicadas en la web de Facultad las fechas del año 2012. Incluyen fechas de inscripción, de comienzo de cursos, examenes para los períodos de Febrero, Julio y Diciembre, etc.
¡Te invitamos a programar tu 2012 desde ya!

Calendario: www.psico.edu.uy/novedades/calendario-2012

 

Jornadas de  esquizoanálisis, esquizodrama, salud mental y derechos humanos

El Consejo de Facultad ha resuelto auspiciar las Jornadas de  esquizoanálisis, esquizodrama, salud mental y derechos humanos, organizado por el Centro Félix Guattari, a realizarse los días 9, 10 y 11 de diciembre en el Espacio Pliegues. La organización del  evento brinda 2 becas para estudiantes. 

< Por más información: www.psico.edu.uy/2-becas-para-las-jornadas
 

Primer Encuentro de Unidades Académicas de Psicología de Gestión Pública en Latinoamérica: La Formación en Psicología

Se invita a los estudiantes de la Facultad de Psicología a participar en la organización del "Primer Encuentro de Unidades Académicas de Psicología de Gestión Pública en Latinoamérica: La Formación en Psicología", que se realizará en nuestra Facultad, con fecha 1 y 2 de marzo.

Por más información: http://www.psico.edu.uy/novedades/estudiantes-de-grado/primer-encuentro-de-unidades

Los interesados podrán enviar su solicitud de integración hasta el próximo viernes 9 de Diciembre a: encuentroauapsi@psico.edu.uy .
Indicar en el Asunto: Participación en Organización y en el cuerpo del mail sus datos, situación curricular  y la motivación para participar.

 

Imagen

Unidades Especializadas de Atención en Violencia Doméstica  - Ayudante

LLAMADO : 041/2011 - EXPEDIENTE : 191140-006841-11

TIPO : INTERINO
GRADO : 1
HORAS : 20
CANT.DE CARGOS : 4

APERTURA : 29/11/2011 HORA : 09:00
CIERRE : 12/12/2011 HORA : 14:00
RESOLUCIÓN : Nº 32 (23/11/11)
PUBLICACIÓN : cartelera; email; página web

COMISIÓN ASESORA:
Prof. Adj. Adriana Molas
Prof. Adj. María Ana Folle
Lic. July Zabaleta

PERFIL:

  • Ser licenciada/o en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad
  • de la República con no más de 3 años de egreso.
  • Formación y experiencia de trabajo en instituciones.
  • Se valorará especialmente antecedentes de trabajo con Personal Policial.
  • Disponibilidad horaria y disposición para viajar a Canelones, San José y Florida.


IMPORTANTE: los postulantes deberán presentar relación de méritos y se realizará una entrevista.
OBSERVACIÓN: los postulantes seleccionados desempeñarán funciones de promoción de salud en los trabajadores de las Unidades Especializadas de Atención en Violencia Doméstica en el área metropolitana del país por un período de siete meses.

 

SAPPA - Becario

LLAMADO : 042/2011 - EXPEDIENTE : 191140-005790-11

TIPO : Interino
GRADO : 1
HORAS : 20
CANT.DE CARGOS : 1

APERTURA : 29/11/2011 HORA : 09:00
CIERRE : 12/12/2011 HORA : 14:00
RESOLUCIÓN : Nº 15 (23/11/11)
PUBLICACIÓN : cartelera; página web; email

COMISIÓN ASESORA:
Prof. Agda. Rosa Zytner
Prof. Adj. Eliana Carril
Lic. Vanesa Bogliacino

 


Imagen

Índice del número:

Editorial                                                                                                                                        

LEER ARTÍCULO
Paola Premuda-Conti 1 - 3 páginas

Revisiones:

Independent Living in America                                                                                                     

LEER ARTÍCULO
Amy Armstrong, Carolyn Hawley 4 - 20 páginas


Acercamiento al empleo con apoyo y breve análisis de España e Iberoamérica                       

LEER ARTÍCULO
Francisco Jordán de Urríes 21 - 40 páginas


Forensic rehabilitation services in the United States: Contemporary status and future directions

LEER ARTÍCULO
Thomas Upton 41 - 51 páginas

Trabajos originales:

Vocational Rehabilitation Counseling in the United States                                                                  

LEER ARTÍCULO
Paola Premuda Conti, Allen Lewis 52 - 82 páginas

Comunicaciones

Hacia una Rehabilitación Psicosocial Integral en el Uruguay                                                           

LEER ARTÍCULO
Renée Del Castillo, Mariana Villar, Denisse Dogmanas 83 - 96 páginas


EVENTOS DESTACADOS:
 

Conferencia: TRAUMA Y RESILIENCIA EN NIÑOS: Estrategias de protección frente a situaciones de riesgo social

La actividad comenzará puntualmente a las 18 horas del lunes 5 de diciembre y culminará a las 19.15 por realización de Sala Docente de Facultad de Psicología.

Prof. Danny Brom (Holanda) es Dr. en Psicología Clínica y Director General del Centro Israelita para el Tratamiento del Trauma Psicológico del Hospital Herzog en Jerusalem (Israel).
Como Director del Centro ha desarrollado su experiencia en los campos de la educación, resiliencia comunitaria, salud y atención a la salud mental. Ha publicado numerosos libros y artículos acerca del Sindrome de Estres Postraumático. Su principal esfuerzo se concentra en tender puentes entre la generación de conocimiento científico y el desarrollo de servicios a nivel comunitario. dbrom@herzoghospital.org http://www.traumaweb.org

Contacto-Inscripciones: Entrada Libre.
Organiza: Instituto de Psicología de la Salud

 

Seminario: "Bioética de la Investigación clínica en Psicología"

El Instituto de Psicología CLínica está organizando un seminario a cargo del Prof. Osvaldo García de la Universidad Católica de Salta sobre "Bioética de la Investigación clínica en Psicología".

El mismo está dirigido a docentes, maestrando, estudiantes y psicólogos en general con el objetivo de discutir sobre este tema de relevante interés para la Psicología.

Adjuntamos CV del docente y programa. El mismo está dividido en dos módulos que son independientes entre sí y complementarios para quienes deseen concurrir ambos días.
La actividad se llevará a cabo en el Salón 13 de la Facultad de Psicología los días VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 13 A 16.30 HS Y LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 13 A 16.30 HS.

Los certificados de asistencia podrán retirarse en el Instituto de Psicología Clínica en el horario de secretaría a partir del día martes 13.

 

Curso para estudiantes de grado de la Udelar

La FHUCE convoca a estudiantes de grado de la UdelaR, a participar de los cursos organizados por el Centro de Lenguas Extranjeras.
Proyecto Mercosul - Integração e interlocução:Lingua e Cultura

Número total de horas: 72 horas (6 partir del 19 de diciembre)
Número de cupos: 35
Inscripciones SIN COSTO

REQUISITOS:

  • Poseer la nacionalidad de uno de los Estados parte o asociados del MERCOSUR.
  • Ser residente en el país de su nacionalidad.
  • Ser estudiante de grado de la UdelaR con al menos 40% de los cursos de la carrera
  • Demostrar un desempeño académico satisfactorio

Fecha de inscripción: 1º al 16 de diciembre en el CENTRO DE LENGUAS EXTRANJERAS de la FHCE vía electrónica (centrodelenguas.udelar@gmail.com) con el Asunto: PMM - Curso Montevideo

Los postulantes presentarán en el momento de la inscripción los siguientes documentos escaneados (en pdf): cédula de identidad, escolaridad emitida por la bedelía de su facultad y sus antecedentes académicos (actividades de extensión, investigación ente otras).

Resultados de la selección: A partir del 20 de diciembre. Se comunicará el resultado vía correo electrónico.

>> Descargar formulario

 

Llamado a jóvenes estudiantes para cursar carreras universitarias de grado en la  Universidad Federal de la Integración Latinoamericana - Brasil

La Universidad Federalde la Integración Latinoamericana (UNILA), sita en Foz do Iguaçu, República Federativa del Brasil, convoca a estudiantes de Uruguay  a cursar carreras universitarias de grado orientadas a la integración regional.

La Universidad Federal de Integración Latinoamericana es una universidad pública y está ubicada en Foz de Iguazú. Fue creada con el propósito de fomentar la integración regional de América Latina. En esta Universidad por sus estatutos legales el 50% de sus estudiantes seleccionados en el proceso de admisión son de nacionalidad brasilera y el otro 50% corresponde a estudiantes seleccionados de los otros países latinoamericanos. Es una universidad bilingüe que imparte clases en portugués y español y pretende que los estudiantes al graduarse dominen ambos idiomas.

* Cantidad de plazas ofrecidas: 45
* Inicio de los cursos: 27 de febrero de 2012
* Cierre inscripción: 29 de diciembre de 2011
* El alumno debe tener 18 años cumplidos al ingresar a Brasil
* Cada alumno debe elegir tres carreras según su orden preferencial personal

Los alumnos serán seleccionados por su desempeño en los estudios correspondientes al nivel medio, según las diferentes áreas del conocimiento de los cursos ofrecidos

Aquellos estudiantes seleccionados que lo requieran por su perfil socioeconómico, recibirán apoyo del Programa de Asistencia Estudiantil de la UNILA en forma de: Auxilio para el Alojamiento, la Alimentación, el Transporte local, y asistencia de Salud.
NO SE OTORGARÁ  NINGUN TIPO DE ESTIPENDIOS MENSUALES.

El traslado hasta la ciudad de Foz do Iguaçu no está contemplado entre las asistencias previstas.

Más información en:http://educacion.mec.gub.uy/innovaportal/v/12029/5/mecweb/universidad_f…

 

Cinco investigadores de Udelar reciben Premio Scopus 2011

El lunes 21 se entregó el Premio Scopus Uruguay 2011 a cinco científicos uruguayos que vieron así reconocida su labor de investigación. Los investigadores premiados pertenecen en su totalidad a la Universidad de la República (Udelar).

El Premio Scopus es un galardón que reconoce a los científicos afiliados a instituciones uruguayas que tengan el mayor número de trabajos publicados en los 18.000 títulos de la base SciVerse Scopus, índice h elevado, así como a aquellos científicos cuyos trabajos hayan recibido el mayor número de citas en los últimos años, en distintas áreas del conocimiento.

Los científicos premiados son:

- En la categoría Ingeniería y Tecnologías: Gastón Ares Devincenzi, de la Sección Evaluación Sensorial de la Facultad de Química, integrante de la Comisión Directiva del Centro de Investigación Básica en Psicología -CIBPsi- ubicado en la Facultad de Psicología.

- En la categoría Ciencias Naturales y Exactas: Rodolfo Gambini Italiano, del Instituto de Física de la Facultad de Ciencias.

- En la categoría Ciencias Médicas y de la Salud: Mercedes Gonzalez Hormaizteguy, del Laboratorio de Química Orgánica del Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias.

- En la categoría Ciencias Sociales y Humanidades, Judith Sutz Vaisman, de la Unidad Académica de la Comisión Sectorial de Investigación Científica.

- En la categoría Ciencias Agrícolas, José Manuel Venzal Bianchi, de la Regional Norte-Sede Salto, de la Facultad de Veterinaria.

- Esta distinción surge de la iniciativa de la Editorial Elsevier, realizada con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

Uno de los criterios utilizados en la selección de los premiados es la cantidad de artículos de autoría publicados en Scopus (http://www.scopus.com), la más amplia base de datos de referencias disponible actualmente-, y las citas recibidas. La editorial Elsevier publica revistas científicas con referencia, es decir, con científicos pares que evalúan si un trabajo debe o no ser publicado. Tras el filtro esa editorial privada con sede central en Holanda publica 250.000 artículos por año en algunas de sus revistas y ya incluye más de 8 millones de trabajos acumulados.

Prensa de la UdelaR

 
 

2do Torneo de Ajedrez - Bienestar Universitario

Imagen

 

Suscripción a noticias