Pasar al contenido principal
Loading...
Información
Futuros Estudiantes
Estudiantes de Grado
Estudiantes internacionales
Estudiantes de Posgrado
Egresados
Docentes
Personal Técnico-Administrativo y de Servicios
https://eva.psico.udelar.edu.uy
https://eva-cursos.psico.edu.uy
Webmail @psico.edu.uy
Nombre de usuario:
Contraseña:
Close Menu
Ir al:
Contenido
Menú
Dislexia
Contraste
A-
A+
ACCESOS
Translation - Tradução - Traduction
Search
navegación principal
INSTITUCIONAL
LA FACULTAD
Historia
Gobierno
Organigrama
Agenda de transformación
Evaluación Institucional y Mejora Continua
Edificios de la Facultad
La Facultad
Para la igualdad
Equidad y Género / Dispositivos de atención / Accesibilidad e inclusión
Normativa Jurídica
Transparencia
Directorio Institucional
Comunicación Institucional
Cooperación Internacional
GESTIÓN
Gestión Administrativa
Departamentos
Secretarías
Unidades
INSTITUTOS
Instituto de Psicología Clínica
Instituto de Psicología Social
Instituto de Psicología de la Salud
Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología
Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano
EXTENSIÓN
¿Qué es la extensión Universitaria?
Espacios de Formación Integral (EFIs)
Planes de trabajo
Publicaciones
Enlaces
Convocatorias abiertas
INVESTIGACIÓN
Líneas de Investigación
Grupos de investigación
Comisión de Investigación
Programa de Fomento a la Calidad de la Investigación
Comité de Ética en Investigación
Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPsi)
Centro de Experimentación e Innovación Social (CEIS)
Centro de Investigación Clínica en Psicología (CIC-P)
Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad
Convocatorias abiertas
ENSEÑANZA
Formación de Grado
Cursar en el interior del País
Formación de grado / Licenciatura en Psicología
Plan de Estudio
Reglamentación de Grado
Plan de Estudio 1988
Dirección de Licenciatura
Comisión de Carrera
Programa de Renovación de la Enseñanza (Proren)
Formación de Posgrado
DOCTORADO
MAESTRÍAS
ESPECIALIZACIONES
DIPLOMATURA
Reglamentación de Posgrado
Preguntas frecuentes
Comisión de Posgrados
Formación Permanente
Cursos con inscripciones abiertas
Preguntas frecuentes
Comisión de Formación Permanente y Especializaciones
Servicios a la Comunidad
NOTICIAS | SALA DE MEDIOS
Noticias
Eventos
#PsicoPodcast
Miradas y aportes desde la Psicología
Directorio Institucional
Recursos Institucionales
Galería de fotografías
Archivo Audiovisual
Cursos finalizados / Archivo de cursos
Formación Permanente
Enseñanza / Formación Permanente
Cursos con inscripciones abiertas
Cursos finalizados / Archivo de cursos
Preguntas frecuentes
Comisión de Formación Permanente y Especializaciones
Archivo de cursos de Formación Permanente
Introducción a la Psicología del Deporte y la Actividad Física (Presencial)
Evaluación de Abuso Sexual contra las infancias. Técnicas de evaluación e informe (Presencial)
Transformaciones de la Niñez y la Familia en Contextos Contemporáneos (Presencial)
Test de Zulliger: introducción al test de Zulliger (Presencial)
Proyectos socio recreativos y educativos para personas mayores (planificación, gestión e intervención)- (Presencial)
Envejecimiento y capitalismo en tiempos de economía de guerra: entre la precarización y las resistencias (Virtual)
Entrevista psicológica en el ámbito forense (Presencial)
Freud y el complejo de Edipo a través de la lectura del texto original de Hamlet (Semipresencial)
Herramientas pedagógicas para pensar críticamente: preguntar, indagar, dialogar (Semipresencial).
Introducción a la Danza Movimiento Terapia (Presencial)
Psicopedagogía Clínica Psicoanalítica: construcción y apuntalamiento del sujeto letrado (Virtual)
Problemáticas clínicas en infancias y adolescencias: seminario-taller clínico-teórico (Presencial)
Procesos de subjetivación en las infancias y las adolescencias. ¿Patologías o patologización? (Presencial)
Envejecimiento desde interseccionalidades y perspectivas Queer (Presencial)
Herramientas Teórico Prácticas para el campo de la Psicología Jurídico Forense (Presencial)
Trabajo rural arrocero: salud colectiva, territorio y desafíos político- institucionales (Semipresencial)
Neuropsicoanálisis: interdisciplina entre el psicoanálisis y las neurociencias. Aportes a la Salud Mental (Híbrido)
Acercamiento a la perspectiva de Gestión de Riesgos y Reducción de Daños en el consumo de Drogas en adolescentes y jóvenes (Semipresencial)
Intervenciones desde el Profesional del Área Social en Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEPEM) (Virtual)
Relaciones entre modalidades de subjetivación contemporánea y problemáticas clínicas (Híbrido)
Paginación
Página actual
1
Page
2
Page
3
Page
4
Page
5
Page
6
Page
7
Page
8
Page
9
…
Siguiente página
Next ›
Última página
Last »
Suscripción a noticias
DISEÑO - CONFIGURACIÓN - ACTUALIZACIÓN
Unidad de Comunicación Institucional, Facultad de Psicología
PROGRAMACIÓN - MANTENIMIENTO
Unidad de Informática, Facultad de Psicología