El Servicio de Relaciones Internacionales comunica la apertura del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), para realizar movilidad de grado en modalidad presencial durante el segundo semestre de 2025.
PILA es un programa de iniciativa conjunta de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES) y el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN), con el fin de enriquecer la formación académica, profesional e integral de los estudiantes, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria. Además, busca promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación académica entre Colombia, México, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Nicaragua, Paraguay y Uruguay.
El programa promueve el intercambio de estudiantes de grado de las universidades e instituciones de educación superior (IES) para que cursen un semestre lectivo en otra universidad integrante del Programa.
Requisitos de postulación
- Ser alumnos regulares de la Licenciatura en Psicología
- Tener ciclo inicial completo
- Tener un nivel de avance de al menos el 40% de la carrera (equivalente a 128 créditos)
Financiación
La Universidad de la República financiará el pasaje y seguro de viaje, mientras que la universidad de destino se hará cargo de los costos de alojamiento y alimentación. Además, se exoneran las tasas académicas.
El estudiante deberá afrontar los gastos asociados a la visa de estudiante y demás gastos no contemplados en el programa.
Oferta de universidades:
- Universidad de Santander
- Universidad del Valle
- Universidad Autónoma del Estado de México
- Instituto Tecnológico de Sonora
Los postulantes deberán optar por hasta 3 opciones de universidades de destino, indicando el orden de preferencia para cada universidad.
Procedimiento de postulación
Enviar a movilidadegrado@psico.edu.uy los siguientes documentos, con el asunto “Postulación Programa PILA” seguido de nombre y apellido.
1) Formulario de postulación (uno por universidad de destino)
2) Documento de identidad o pasaporte
3) Escolaridad
4) Carta de motivación (extensión entre 1 y 2 carillas, una por universidad de destino)
La Universidad de destino podrá solicitar documentación adicional.
Los referentes de movilidad podrán solicitar una entrevista a los efectos de profundizar en las motivaciones para realizar la movilidad y para ofrecer un mayor acompañamiento en la selección de la universidad de destino y sus correspondientes cursos.
Se reciben postulaciones hasta el miércoles 30 de abril.
* Las postulaciones en cuyas cartas de motivación se detecte uso excesivo de inteligencia artificial serán descartadas.
Por consultas: movilidadegrado@psico.edu.uy