Pasar al contenido principal

Loading...

NOTICIAS

Llamados concursables 2025 - Comisión Sectorial de Enseñanza

Imagen/Afiche
Cuerpo

Según la normativa vigente, la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) cumple una labor relevante de asesoramiento al Consejo Directivo Central (CDC) en materia de políticas relacionadas con el desarrollo de la enseñanza y promueve iniciativas tendientes a fomentar la innovación educativa. Acorde a los fines, la CSE impulsa y financia proyectos de mejoramiento de la calidad de la enseñanza de grado, a través de fondos concursables y no concursables.

Para el año 2025 la CSE ha definido un conjunto de líneas prioritarias a ser llamadas a concurso de equipos docentes o propuestas de carácter institucional. A continuación se pueden encontrar los objetivos de cada uno de los llamados propuestos.


Apoyo a la realización de eventos en el país

Promover y apoyar la realización de reuniones relativas a la educación universitaria en el país que puedan significar un aporte para el desarrollo de la enseñanza y para la construcción del campo pedagógico de nivel terciario

Para solicitar el apoyo financiero de este programa se requerirá que el Servicio universitario respectivo asuma la responsabilidad principal en la organización del evento, y que indique el/la docente responsable quien será interlocutor/a con la CSEEP, a todos los efectos. Las solicitudes se recibirán exclusivamente por formulario electrónico.

Mediante este llamado podrá financiarse: invitación a profesores extranjeros (pasajes y viáticos), secretaría (si es contratada); alquiler del local donde se desarrolle la actividad; imprenta: folletos, afiches; material fotográfico, audio y video para el registro del evento; publicación de resúmenes; gastos de envío por correo.

Período de inscripción 17/6 al 28/8 de 2025


Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente

Este llamado tiene como objetivo apoyar financieramente la capacitación pedagógica de los docentes universitarios que realicen las siguientes actividades:

  • Presentación de resultados de investigación pedagógica en reuniones científicas.
  • Participación en cursos, seminarios, workshops u otros eventos, en el país o en el exterior, que se vinculen con la educación superior, con la enseñanza de la disciplina que imparte el docente o con su didáctica.
  • Realización de pasantías de estudio o investigación educativa en el exterior relacionadas con la enseñanza de la unidad curricular que cumple el postulante en su docencia directa.

Entre las condiciones de los postulantes se encuentran: ocupar un cargo docente en carácter efectivo o interino en un Servicio de la Universidad de la República con una dedicación horaria semanal no menor a 20 horas; en aquellos casos en los cuales exista selección previa para la actividad que se desea realizar deberá acreditar que cumple con la aceptación (por ejemplo de la ponencia o inscripción al curso o invitación a la pasantía).

Período de inscripción 17/6 al 28/8 de 2025


Apoyo a la formación en posgrados en el exterior

Este llamado tiene como objetivo otorgar apoyo económico a docentes universitarios para realizar estudios de posgrado relativos a la enseñanza superior universitaria.

Entre las condiciones de los postulantes se encuentran: ocupar un cargo docente en carácter efectivo o interino en un Servicio de la Universidad de la República con una dedicación horaria semanal no menor a 20 horas; en aquellos casos en los cuales exista selección previa para la actividad que se desea realizar deberá acreditar que cumple con la aceptación.

Período de inscripción 17/6 al 28/8 de 2025


 

> MÁS INFORMACIÓN: https://www.cse.udelar.edu.uy/2025/06/13/llamadosconcursables2025/

 

*Aclaración: En caso de que las bases de esta convocatoria soliciten la tramitación de un aval institucional, tenga en cuenta la siguiente información: https://www.psico.edu.uy/noticias/recordatorio-plazos-internos-y-proced…

Publicado en:
Portada de Sitio
Convocatorias
Público Objetivo
Docentes
Publicado el Miércoles 2 Julio, 2025

Suscripción a noticias