Del 16 al 23 de julio abre una nueva instancia de inscripciones a Unidades Curriculares Electivas para que estudiantes de grado de las carreras universitarias que pertenecen al Área Ciencias de la Salud transiten instancias formativas en otros campos disciplinares durante este semestre.
Inscripciones
Las inscripciones se realizan a través del Sistema Gestión Administrativa de la Enseñanza (SGAE). Dentro del SGAE, las propuestas se encontrarán entre las asignaturas del Servicio de pertenencia de cada estudiante, identificadas con el código correspondiente. Para inscribirse a alguna de ellas será necesario seleccionar el período de inscripción: “OFERTA ELECTIVA SEGUNDO SEMESTRE 2025 – OTROS SERVICIOS” (ver imagen de ejemplo).
Importante: desde el Área se contactará a las personas sorteadas a través del correo electrónico por lo que se solicita verificar la dirección de correo electrónico en el SGAE y actualizarla en caso de ser necesario.
Estudiantes de Grado de la Facultad de Psicología: en la resolución a continuación podrán consultar cuáles electivas ofrecidas por otros servicios habilitan una acreditación para la Licenciatura en Psicología.
> Ver oferta de Electivas del Área Ciencias de la Salud
EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 24 DE FEBRERO DE 2025, ADOPTO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
3.
(Exp. Nº 191720-000060-24) - Atento: al dictamen Nº 15 de la Comisión de Carrera del 11/02/2025,
el Consejo de Facultad resuelve:
1) Aprobar los cursos que se detallan a continuación como electivos con los créditos a los módulos correspondientes, ofrecidas a estudiantes de grado que cursan las carreras
universitarias vinculadas al Área Ciencias de la Salud, Udelar, semestre impar 2025:
“Comprensión Lectora del Idioma Inglés”, Ciclo de Graduación, 6 créditos al Módulo Metodológico.
"Uso adecuado de Redes Sociales: una Responsabilidad Ciudadana", 2 créditos al Módulo Metodológico.
"Salud Intercultural", 5 créditos al Módulo Articulación de Saberes.
“Prácticas Comunitarias Interdisciplinarias”, Ciclo de Graduación, 7 créditos al Módulo Articulación de Saberes
"Diseño Crítico: Discursividades y Territorio", 4 créditos al Módulo Metodológico.
"Demanda Insatisfecha en las Políticas de Salud Mental del Municipio A", 4 créditos al Módulo Articulación de Saberes.
“Soberanía en Territorio para el Derecho a la Alimentación”, 7 créditos al Módulo Articulación de Saberes.
"Obstetricia Comunitaria III", 4 créditos al Módulo Articulación de Saberes.
"Obstetricia en Comunidad I", 3 créditos al Módulo Articulación de Saberes.
“Sociología de la Salud 2025”, Ciclo de Graduación, 2 créditos al Módulo Articulación de Saberes.
“Salud Pública y Humanidades”, Ciclo de Graduación, 9 créditos al Módulo Articulación de Saberes.
2) Aprobar los cursos presentados para acreditar como extracurriculares al no haber razonable equivalencia de los objetivos y contenidos de las mismas con los Optativos/Electivos de Graduación de la Licenciatura en Psicología:
"Extensión Universitaria y Elaboración de Proyectos", 6 créditos extracurriculares.
"Imagenología Buco-Maxilo-Facial", 6 créditos extracurriculares.
“Odontología Legal y Forense", 6 créditos extracurriculares.
"Audiovisual Performativo, Archivo y Territorio", 4 créditos extracurriculares.
“Introducción a la Biología Celular y Molecular”, 11 créditos extracurriculares.
“Introducción a la Bioestadística”, 5 créditos extracurriculares. Distribuido Nº 154/25.-11 en 11Pase al Departamento de Enseñanza y por su intermedio a conocimiento de las secciones a su cargo.