Se encuentra abierta la Convocatoria 2026 - Programa ESCALA DOCENTE de la AUGM para movilidades académicas a realizarse entre el 1 de marzo y el 15 de diciembre de 2026.
El Programa ESCALA Docente promueve la cooperación e integración regional de las Universidades que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, a través de la movilidad e intercambio de docentes e investigadores, con el objetivo de que estas movilidades se transformen en el inicio y/o profundización de una relación académica duradera entre las partes intervinientes,impulsando la presentación de proyectos a desarrollar en forma conjunta.
El Programa está orientado a:
- Docentes nóveles o en formación (DN). La movilidad está destinada, principalmente, a completar o complementar su formación académica.
- Docentes formados (DF). Estas movilidades deberán enmarcarse en las funciones universitarias de enseñanza, investigación, extensión y gestión universitaria. Se promoverán actividades de posgrado, asistencia técnico-científica para el desarrollo, consolidación de nuevas áreas disciplinarias, apoyo a la formación de docentes y a las actividades de gestión y política universitarias.
Plazas ofertadas a docentes de Udelar:
- 4 plazas para Universidad de Buenos Aires (UBA) ARGENTINA
- 4 plazas para la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ARGENTINA
- 3 plazas para la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) ARGENTINA
- 4 plazas para la Universidad Nacional del Litoral (UNL) ARGENTINA
- 2 plazas para la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ARGENTINA
- 2 plazas para la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) ARGENTINA
- 1 plaza para la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) ARGENTINA
- 4 plazas para la Universidad Nacional de Rosario (UNR) ARGENTINA
- 2 plazas para la Universidad Nacional del Sur (UNS) ARGENTINA
- 1 plaza para la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) ARGENTINA
- 1 plaza para la Universidad Federal de ABC (UFABC) BRASIL
- 1 plaza para la Universidade Federal da Integraçao Latino-Americana (UNILA)
- 1 plaza para la Universidad Federal de Goiás (UFG) BRASIL
- 1 plaza para la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) BRASIL
- 1 plaza para la Universidad Federal de Pará (UFPA) BRASIL
- 1 plaza para la Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN) BRASIL
- 2 plazas para la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) BRASIL
- 2 plazas para la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) BRASIL
- 1 plaza para la Universidad Federal de San Carlos (UFSCAR) BRASIL
- 2 plazas para la Universidad Federal de Santa Maria (UFSM) BRASIL
- 2 plazas para la Universidad Estatal Paulista (UNESP) BRASIL
- 2 plazas para la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP) BRASIL
- 1 plaza para la Universidad de São Paulo (USP) BRASIL
- 3 plazas para la Universidad de Chile (UCHILE) CHILE
- 2 plazas para la Universidad de Valparaíso(UV) CHILE
- 1plaza reservada a enfermería en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) PARAGUAY
- 1 plaza para la Universidad Nacional del Este (UNE)
A tener en cuenta:
Las plazas acordadas son recíprocas
Al emitir invitaciones para docentes extranjeros deberá ser considerado que Udelar financia como máximo 7 días de estadía ( (5 días hábiles de actividades académicas, 2 días de viaje).
La selección de los docentes será cometido de la universidad de origen.
Se dará prioridad a las postulaciones presentadas o apoyadas por los Núcleos Disciplinarios o Comités académicos activos de la AUGM y a quienes no hayan sido beneficiarios del programa en las últimas dos convocatorias.
La duración de cada movilidad podrá ser de un mínimo de 5 días hábiles y un máximo de 15 días,de acuerdo a las condiciones establecidas por la universidad de destino.
La Facultad/Servicio deberá conceder licencia o comisión de servicio con goce de sueldo al docente seleccionado, por el período correspondiente a la movilidad aprobada.
Financiamiento
La Universidad de origen, en este caso la Udelar, financiará los gastos de traslado hacia la universidad de destino.
La Universidad de destino debe financiar, durante todo el período de su estadía, el alojamiento y alimentación de los docentes que recibe, mediante los sistemas que cada institución disponga para tal fin . Consultar página de augm
Para invitaciones a docentes extranjeros se deberá tener en cuenta que la estadía máxima financiada por Udelar es de 7 días (5 días hábiles de actividades académicas y 2 días de viaje).
Es compromiso del docente contar con un seguro de accidente, enfermedad y repatriación que cubra las contingencias que puedan producirse durante su período de permanencia en la Universidad de destino, incluyendo los viajes de ida y regreso.
La documentación se recibirá en los correos sagirnifpsico@gmail y sagirni@psico.edu.uy hasta el día 7 de noviembre.
1. Formulario de postulación al PED firmado por el interesado y el/la Decano/a de Facultad /Director/a del Servicio;
2. Carta invitación de la Universidad de destino con todas las firmas solicitadas. Puede gestionar este documento con el docente que lo invita o a través de los responsables de gestión en cada Universidad;
3. Cédula de identidad o Pasaporte;
4. CV abreviado;
5. Nota aval del Núcleo Disciplinario/Comité Académico que apoya la postulación, en caso de corresponder. (Documentación no obligatoria)
Por consultas, dirigirse al correo electrónico:
escaladocente@internacionales.udelar.edu.uy o por los teléfonos: 2400 8393 int. 14108 – 092 806 308
sagirni@psico.edu.uy. 24008555 int 240 y 279