Pasar al contenido principal

Loading...

NOTICIAS

Convocatoria a propuestas académicas para Espacios de Formación Integral (EFI) de la Facultad de Psicología

Imagen/Afiche
Cuerpo

En el marco del apoyo a la promoción de la integralidad, la Comisión Académica de Extensión (CAE) en conjunto con la Secretaría Académica para la Gestión Integral y el Relacionamiento Nacional e Internacional (SAGIRNI), realiza la presente convocatoria interna a propuestas de Espacios de Formación Integral.

Los Espacios de Formación Integral son dispositivos de aprendizaje que buscan conjugar en prácticas concretas contenidos de las diversas disciplinas, saberes y funciones universitarias. En ellos se articula e integra la enseñanza, la investigación y la extensión. Son espacios de práctica y enseñanza que promueven el diálogo de saberes entre los actores involucrados en el proceso (docentes, estudiantes, actores sociales e institucionales etc.). A partir de este diálogo de saberes se genera conocimiento socialmente útil que sirve de marco conceptual de los actores involucrados en el proceso.

La presente convocatoria tiene como objetivo:

a) Fortalecer la propuesta académica de Espacios de Formación Integral de sensibilización y profundización mediante el apoyo con horas docentes y /o gastos.

b) Favorecer la articulación académica entre Espacios de Formación Integral de la Facultad de Psicología.

Se aceptarán propuestas en dos modalidades:

  1. EFI’s de sensibilización: Se desarrollan en el Ciclo Inicial. Consisten en las primeras aproximaciones a territorios, programas, proyectos y/o actividades profesionales que descentran el proceso de aprendizaje del “espacio aula”. Se acreditan como opción de cursada de Referencial II y UCO Métodos y herramientas orientadas a la Extensión (5+2 créditos), habilitando la posibilidad de presentar otras opciones a considerar. A tales efectos el/la docente responsable deberá presentar resumen de la propuesta a la encargada de Referencial II para que se ingrese a la guía correspondiente con copia a Comisión de Carrera. Dado el plazo fijado por Comisión de carrera para entregar las Guías (27.05.05) aunque no se sepa que está aprobada y financiada la propuesta, se debe igualmente enviar el resumen a la encargada de Referencial II, poniendo en el mismo “sujeto a la aprobación y financiación de la convocatoria a EFIs” (cuando la implementación esté sujeta a la financiación).
     
  2. EFIs de profundización: Se desarrollan a partir del Ciclo Integral y refieren a prácticas de inserción en comunidad en las que los/as estudiantes se involucran en procesos de intervención (enseñanza por problemas, discusión de los contenidos teóricos a partir de la práctica, formulación de preguntas y problemas de investigación, etc). Estas propuestas podrían acreditarse dentro del Módulo de Prácticas y Proyectos del Ciclo Integral, u otras opciones a considerar. A tales efectos el/la docente responsable deberá presentar la guía correspondiente ante la Comisión de Carrera. Dado el plazo fijado por Comisión de carrera para entregar las Guías (20.05.25), aunque no se sepa que está aprobada y financiada la propuesta se debe entregar igual la misma a Com.Carrera poniendo en la guía “sujeto a la aprobación y financiación de la convocatoria a EFIs” (cuando la implementación esté sujeta a la financiación).

Se espera que los equipos docentes realicen una articulación académica y diálogo con otros Espacios de Formación Integral. En el marco de nuestra Facultad funcionan hoy diferentes EFIs y Proyectos de Extensión Universitaria que en muchos casos comparten territorios, ámbitos, problemáticas, momentos vitales, etc., pero que por diferentes circunstancias no han podido construir estrategias sostenidas de coordinación, articulación, y/o funcionamiento común; o bien si lo han hecho se realizan esporádicamente o en formas poco sistemáticas.

Los equipos docentes de las propuestas que resulten financiadas deberán estar dispuestos a participar de espacios de trabajo, con la finalidad de poder ampliar y enriquecer la mirada de las propuestas, en clave de una mirada de la Facultad de Psicología, en el marco general del Programa de Fortalecimiento de la Extensión de Facultad de Psicología.

Se espera que las propuestas trabajen entre otros contenidos temáticos los siguientes:

Referidos a los/as estudiantes:

  • Formación integral. Características y fundamentos de los espacios de Formación Integral.
  • La integración de funciones y la interdisciplina en la integralidad. Desafíos y potencialidades.

Referidos a los equipos docentes:

  • Docencia en la integralidad, retos para el rol docente, aciertos y dificultades. Propuestas pedagógicas en la formación integral. Dispositivos de apoyo combinados. El aprendizaje entre pares.

Referidos a la articulación con los/las actores sociales:

  • Relación entre saberes académicos y no académicos en la producción de prácticas y conocimientos.

Financiación

Se financiarán propuestas con apoyo en sueldos y gastos.
En el rubro gastos se apoyará cada propuesta con hasta $5.000.
En el rubro de sueldos, se apoyará con un presupuesto equivalente en un Grado 2 10 horas semanales por cuatro meses, que se ajustará de acuerdo al Estatuto de Personal Docente en cada caso.
Se establece la posibilidad de realizar extensiones horarias o dedicaciones compensadas para docentes tanto de Facultad de Psicología como por traspaso a otros servicios, contemplando a su vez las contrataciones, pero no así las modificaciones de contratos.

Evaluación

Se conformará una comisión asesora para la revisión de las propuestas.

Plazo único de presentación de propuestas: 26 de mayo del 2025

Los/as docentes interesados/as en aspirar a esta convocatoria, deberán completar el siguiente formulario: LINK AL FORMULARIO

Una vez completado, adjuntar y enviar a la casilla extension@psico.edu.uy con el asunto “Postulación EFI 2025

Publicado en:
Portada de Sitio
Convocatorias
Público Objetivo
Docentes
Publicado el Jueves 15 Mayo, 2025

Suscripción a noticias