Pasar al contenido principal

Loading...

NOTICIAS

Facultad de Psicología abrió sus puertas a estudiantes extranjeras como parte del programa de Movilidad

Imagen/Afiche
Cuerpo

En marzo, la Facultad de Psicología recibió a cuatro estudiantes extranjeras que cursarán el semestre impar del año en esta casa de estudios, como parte del programa de intercambio de Movilidad Académica.

Las estudiantes recibidas en esta oportunidad son: Agostina Rosa, de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina); Ana Laura Regla, de la Universidad de Guadalajara (México); Gesine Svea, de la Universidad de Luxemburgo (Luxemburgo); y Aroa Redondo, de la Universidad Autónoma de Madrid (España).

Los diferentes programas de Movilidad Académica impulsados por la Universidad de la República (Udelar) tienen como finalidad que estudiantes del exterior puedan venir a Uruguay a formarse y, viceversa, que estudiantes uruguayos puedan cursar en otras universidades. Además, buscan estrechar lazos con otras casas de estudio.

“Siempre apostamos a potenciar el intercambio y mejorar los vínculos con otras universidades a través del intercambio de estudiantes. A veces es muy positivo recibir estudiantes de universidades que nunca antes participaron en estos programas, porque nos permite generar nuevas relaciones”, sostuvo Lucía Bandera, integrante de la Secretaría Académica para la Gestión Integral y el Relacionamiento Nacional e Internacional (SAGIRNI) de la Facultad de Psicología.

Bandera indicó que a las visitantes se les brinda acompañamiento “no solo académico, sino también humano. Ellas vienen de otro país, con otras costumbres, y las ayudamos en su proceso de adaptación”.

Desarrollo académico y personal

Las estudiantes extranjeras expresaron los diversos motivos por los cuales escogieron venir de intercambio a la Facultad de Psicología, destacando su interés en la cultura del país, así como la variedad del contenido académico ofrecido.

“Me convenció la recomendación de una compañera de mi universidad que estuvo aquí de intercambio el año pasado. Además, me interesó el hecho de que aquí se trabaja mucho en Psicoanálisis y en mi país no tanto”, indicó Ana Laura Regla.

"Yo noté muchas similitudes con mi universidad, pero, al revisar la lista de materias, vi un enfoque más social y me encantó. Aquí se abordan temáticas en profundidad que allá no", sostuvo Agostina Rosa.

Gesine Svea afirmó que le resultó muy llamativo conocer la cultura uruguaya de cerca, ya que le interesaba “ver cómo cambian las costumbres de un país a otro”, así como la lista de materias optativas, que ofrece una gran variedad. “En mi universidad se trabaja con un plan más estricto, así que decidí aprovechar esta opción”, comentó.

“Espero aprender mucho. En lo profesional, creo que esta experiencia me aportará mucho para seguir creciendo. También es una oportunidad invaluable para el desarrollo personal”, concluyó la estudiante originaria de Luxemburgo.

"A mí me apetecía cambiar la perspectiva de la Psicología en general, variando un poco la de mi universidad. Quiero conocer cómo se ve el ámbito al que me voy a dedicar desde la óptica de otras partes del mundo. Me parece muy interesante e imprescindible para entender cómo funcionamos como personas", completó Aroa Redondo.

 


Noticia relacionada: La Udelar da la bienvenida a sus estudiantes de intercambio, que buscan “salir de su zona de confort” y vivir “la experiencia uruguaya” - https://udelar.edu.uy/internacionales/2025/03/27/la-udelar-da-la-bienve…

Publicado en:
Portada de Sitio
Público Objetivo
Estudiantes de Grado
Publicado el Martes 1 Abril, 2025

Suscripción a noticias