Pasar al contenido principal

Loading...

NOTICIAS

Funcionaria de Medios Audiovisuales viaja por el Programa Escala de Gestores de AUGM a Argentina

Imagen/Afiche
Cuerpo

Como una experiencia “sumamente enriquecedora” describió Verónica Silva, integrante de Medios Audiovisuales de la Unidad de Comunicación Institucional, su visita a la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe (Argentina). La movilidad se realizó a través del Programa Escala de Gestores y Administradores, iniciativa de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que busca fortalecer la cooperación y la integración entre instituciones.

Silva explicó que eligió la UNL porque “entre las universidades posibles, era una de las que contaba con mayor desarrollo en medios de comunicación, con estudios de radio y televisión, y una producción audiovisual muy activa en redes sociales y en su página institucional”.
 

Expectativas y aprendizajes

Sobre sus expectativas antes de viajar, señaló que le interesaba conocer cómo funcionaba una universidad con múltiples sedes y modalidades de enseñanza. “Me llamó mucho la atención su plataforma UNL Virtual, porque nuestra Facultad, desde 2020, viene ampliando sus recursos tecnológicos para llegar a más hogares y territorios, y quería conocer de primera mano cómo organizaban ese despliegue”, comentó.

Durante la estadía, pudo recorrer los distintos espacios de comunicación y producción audiovisual de la UNL. “Fue muy enriquecedor conocer distintas formas de trabajo: desde equipos pequeños que, con gran creatividad, logran generar contenidos de calidad, hasta espacios con mayor infraestructura tecnológica que actualmente no cuentan con recursos para producir contenidos. Esa forma de trabajar en un contexto de restricciones presupuestales muestra que el factor humano siempre es decisivo”, señaló.

Silva subrayó que uno de los aprendizajes más valiosos del intercambio fue conocer de cerca cómo se organizan los equipos de comunicación en otras universidades. “Me interesaba ver cómo desarrollaban sus tareas cotidianas y qué criterios aplicaban. Entre otras cosas, pude ver el funcionamiento de la editorial de la UNL, donde observé de qué manera se definen las publicaciones y cómo se distribuyen los roles”, señaló.

“Visitar los estudios de televisión y radio de la UNL me permitió conocer de primera mano qué tipo de equipamiento y qué perfiles técnicos son necesarios para producir contenidos de este tipo. Al mismo tiempo, pude observar que en la mayoría de las facultades no existían áreas específicas de medios audiovisuales, como sí ocurre en nuestra Facultad. En esos casos, eran funcionarios de otras áreas —como Bedelía o informática— quienes asumían la responsabilidad de operar y mantener los equipos, lo que muestra distintas formas de organización para responder a necesidades similares”, relató la funcionaria.

Respecto a los avances de la Facultad de Psicología en infraestructura audiovisual, Silva subrayó que “afortunadamente nuestra Facultad ha trabajado en equiparse, actualizarse y capacitarse tecnológicamente. En comparación, nuestros salones híbridos cuentan con equipamiento más completo y versátil que permite adaptarse a las metodologías de trabajo de cada docente. Es un esfuerzo sostenido de inversión y capacitación que abrió un sinfín de oportunidades en materia audiovisual”.
 

Defensa de la educación pública

La movilidad, según explicó, no sólo implicó un crecimiento profesional sino también personal: “Uno vuelve a valorar el lugar que ocupa la educación pública en Uruguay. En Argentina la situación presupuestal es crítica y muchas/os funcionarias/os y docentes sienten amenazada su permanencia. Esa realidad me hizo regresar con una mirada renovada y un profundo orgullo por nuestra Universidad”.

Finalmente, destacó la hospitalidad de la comunidad santafesina y la riqueza del intercambio: “La amabilidad de las personas fue muy entrañable. La UNL combina historia e innovación, con edificios emblemáticos y espacios como la Ciudad Universitaria que muestran su importancia en la región. Fue un honor representar a la Facultad de Psicología en el exterior y mostrar la capacidad de nuestra Unidad de Comunicación”.

 

Publicado en:
Portada de Sitio
Publicado el Viernes 29 Agosto, 2025

Suscripción a noticias