Parada sobre cifras récord de inscripciones en la carrera de grado, cambios normativos en el sistema de posgrados y un aumento de las exigencias docentes, Julia Córdoba asumió la Dirección del Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología (IFyMP) con un plan que no solo diagnostica la situación actual, sino que también traza una hoja de ruta para los próximos dos años.
Entre sus prioridades se destaca el abordaje de la masividad estudiantil —el IFyMP participa de la mayoría de las materias obligatorias del grado— y la promoción de espacios de formación didáctica para docentes.
El acompañamiento a quienes inician la carrera docente es otra preocupación central. Córdoba señala que enfrentan una triple exigencia: integrarse a líneas ya consolidadas, responder a las necesidades del Instituto y avanzar en sus estudios de posgrado. Frente a ese panorama, propone crear un soporte institucional que acompañe ese proceso de formación.
Visibilizar el trabajo docente también será un eje clave de su gestión. Plantea actualizar el directorio institucional y dar a conocer de forma clara y accesible quiénes son, qué hacen y en qué líneas trabajan las y los docentes del Instituto. La idea es fortalecer los vínculos con estudiantes, otros espacios académicos y actores sociales o estatales. Esa visibilidad —sostiene— es fundamental para tejer redes, postular a fondos, hacer convenios y fortalecer las funciones universitarias.
Además, propone continuar y profundizar el trabajo de sistematización de información sobre las tareas de enseñanza, extensión, investigación y posgrados, apoyando a quienes se desempeñan como referentes en esas áreas y promoviendo su participación en espacios cogobernados.
Por último, Córdoba apuesta a mejorar la coordinación con otros institutos de la Facultad y abrir una discusión colectiva sobre infraestructura edilicia y organización institucional.