Pasar al contenido principal

Loading...

NOTICIAS

Mesa Redonda «Raíces africanas en Montevideo. Narrativas presentes y futuras (AFROCENT)»

Imagen/Afiche
Cuerpo

En el marco del segundo aniversario de la Declaración de Universidad Antirracista de la Udelar, se realizó la mesa redonda y exposición fotográfica de presentación de resultados de la investigación «Raíces africanas en Montevideo. Narrativas presentes y futuras (AFROCENT)». La actividad se llevó a cabo el pasado 5 de septiembre en el Paraninfo de la Udelar.

Un encuentro para reflexionar y comprometerse

El evento, que conmemoró la resolución del Consejo Directivo Central (CDC) del 5 de septiembre de 2023, contó con la participación de la Lic. Andrea Otero, de la Secretaría de Organización, y una amplia representación de actores relevantes. Estuvieron presentes el Prorreector de Extensión, representantes de la Embajada de Angola, la Intendencia de Montevideo, la Profesora Ana Lúcia Silva Souza de Brasil, y organizaciones sociales clave implicadas en la investigación.

El proyecto AFROCENT es liderado por la Dra. Karina Boggio y la Mag. Ana Karina Moreira, ambas del Instituto de Psicología de la Salud de la Facultad de Psicología.

Claves del trabajo colectivo y la investigación

Durante la jornada, se destacó enfáticamente la necesidad de un trabajo colectivo entre la academia, las organizaciones sociales y el Estado para avanzar en la temática de la equidad racial. Se apeló al pensamiento complejo y la intersectorialidad como herramientas esenciales para la transformación social.

Se subrayó la importancia de la investigación académica centrada en las personas para generar insumos que fortalezcan la agenda pública y permitan avanzar en Políticas Públicas igualitarias y basadas en Derechos Humanos.

Además, se remarcó la importancia de visibilizar el racismo como un factor de riesgo para la Salud Mental de las personas y los colectivos, un eje que, lamentablemente, sigue invisibilizado y naturalizado en el día a día.

Enfoque cualitativo y Fotovoz

La investigación AFROCENT utilizó un enfoque cualitativo con una metodología participativa. Se empleó la técnica de fotovoz para permitir a los participantes mostrar y validar, a través de imágenes y narrativas, problemas como el racismo institucional y epistémico, la segregación territorial, y la discriminación educativa y laboral que enfrentan las personas afrodescendientes.

Desde la Coordinadora de Psicólogos, se expresó el compromiso de trabajar unidos para desestructurar el racismo en sus múltiples dimensiones, manteniendo una postura ética y respetuosa para el cambio social.

Fuente: https://udelar.edu.uy/portal/2025/10/mesa-redonda-raices-africanas-en-m…
Fotos: Unidad de Comunicación Institucional de la Facultad de Psicología

 

 

Videos
Publicado en:
Portada de Sitio
Publicado el Lunes 20 Octubre, 2025

Suscripción a noticias