El 27 de setiembre de 2021 Noelia Correa García, docente del Instituto de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (UR), se tituló como Doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Su tesis, titulada “Trazos feministas sobre las condiciones históricas del trabajo en la producción de conocimiento de mujeres latinoamericanas: capitalismo, patriarcado y colonialidad”, fue dirigida por la Dra. Martha Patricia Castañeda Salgado, y codirigida por la de la Dra. Norma Blazquez Graf, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM junto a la Dra. Verónica López Nájera del Centro de Estudios Latinoamericanos (UNAM). La defensa obtuvo la calificación de Aprobada con Mención Honorífica, del tribunal compuesto por: Dra. Martha Patricia Castañeda Salgado y Dra. Norma Blazquez Graf (Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM); Dra. Verónica López Nájera (Centro de Estudios Latinoamericanos, UNAM); Dra. Raquel Güereca Torres (Departamento de Procesos Sociales, UAM Lerma); y Dra. Alejandra Ciriza (Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales - Centro Científico Tecnológico CONICET).
> Se puede acceder a la tesis completa en el repositorio de tesis Bibliotecas UNAM o en este enlace.
Resumen:
En la investigación propuse problematizar sobre las condiciones históricas del trabajo en la producción de conocimiento de mujeres latinoamericanas. Es decir, busqué comprender qué tipo de organización social, económica y política sostienen las actuales condiciones de trabajo de las mujeres en la producción de conocimiento. Al estar situada en Latinoamérica, se desprenden del problema de investigación temas como la colonialidad, el patriarcado y el capitalismo, que serán transversales en toda la tesis. Propongo la existencia de un triple solapamiento en las condiciones de trabajo en la producción de conocimiento, lo cual desarrollaré a lo largo de la tesis.
La base teórica conceptual se sustenta principalmente en la teoría crítica latinoamericana y en la teoría feminista. La teoría crítica latinoamericana hace referencia a una gran cantidad de ideas, investigaciones y reflexiones que desde una praxis política han aportado para pensar nuestras herencias históricas, el lugar en el sistema capitalista contemporáneo, vinculaciones y conexiones en procesos locales, regionales y mundiales, las desigualdades sociales por clase, sexo o racialidad, así como posibles propuestas para generar cambios y transformaciones sociales. Dentro de la teoría feminista, retomo aportes de muchas autoras e investigaciones que forman parte de las producciones teóricas y metodológicas feministas, pero fundamentalmente he buscado apoyarme y dialogar con los desarrollos teóricos, prácticos y políticos del feminismo crítico latinoamericano.
Para realizar el proceso de historización elegí la genealogía como método en el marco de la investigación feminista. La genealogía permite el análisis de las condiciones de vida y prácticas sociales para comprender cómo se constituyen los y las sujetas en el entramado de las relaciones de poder y estructuras sociales. No se trata de buscar una narración lineal de los acontecimientos sino de ubicar en la discontinuidad, en lo singular y en la multiplicidad, las disputas de ideas y prácticas que generan, fracturan o reproducen construcciones sociales. Los trazos genealógicos que dan organización a la tesis, son justamente eso, situar en las discontinuidades de la historia acontecimientos, conflictos, singularidades y pluralidades que nos permitan develar y comprender las condiciones históricas y sus entramados, para que, reconstruyendo trazos de nuestra memoria histórica colectiva, logremos revisar con más luz nuestro presente.
Entonces, la organización de los diferentes apartados de la tesis esta planteada en trazos genealógicos, los cuales comienzan y finalizan con un acercamiento a la historia de vida de una mujer, siendo esta otra acción para mirar la historia desde ellas. Son mujeres diversas, de diferentes latitudes y momentos históricos. Esta elección se debe a que entiendo que todas ellas, de una u otra manera, han incidido en crear formas de comprender el mundo. Entiendo que la creación de conocimiento no se circunscribe a los claustros universitarios ni lugares específicos de ciencia, sino que en otros espacios sociales también se crea conocimiento o acciones que inciden, de alguna manera, en la producción de conocimiento que se genera en los espacios dedicados a ese trabajo.
Así como las condiciones actuales de trabajo se enmarcan y son resultado de los procesos históricos y estructuras sociales desiguales, también esas condiciones han sido incididas o incluso transformadas por luchas colectivas, resistencias, invenciones y transgresiones que se han producido a lo largo de la historia y forman parte de nuestras genealogías y herencias colectivas.
El “Trazo I” comienza con la historia de Anacaona para dar cuenta de algunos momentos de su vida y también de su resistencia frente a la conquista. En este apartado problematizo articulaciones teóricas sobre colonialidad y patriarcado, el mestizaje como imposición y la extirpación de idolatrías como herramienta política de la colonización. Posteriormente desarrollo algunas acciones realizadas desde las mujeres participantes de las luchas independentistas, las tertulias como espacios de intercambio de conocimientos pero también de discusión política, alianzas y negociaciones. El apartado finaliza con la historia de la independentista afro-argentina Maria Remedios del Valle.
El “Trazo II” inicia con la ecuatoriana Dolores Cacuango quien fue una referente de la lucha indígena y campesina, además de una gran impulsora de escuelas alternativas con la idea acceder a conocimientos y preparación para disputar luchas contra quienes dominaban las tierras. Con la historia y acciones de Dolores comienzo a delinear la importancia de la relación entre lo político y la producción de conocimiento. En este apartado realizo una historización sobre las conceptualizaciones en relación a la imbricación de opresiones partiendo del “Manifiesto de la Colectiva del Río Combahee” realizado en 1977, continúo con aportes del feminismo negro, chicano y latinoamericano, deteniéndome en el concepto “interseccionalidad” elaborado por Kimberlé Crenshaw. Luego abordo la noción trabajo, la división sexual del trabajo y la crítica elaborada por el feminismo negro y decolonial a esta última. Finalizo el apartado con la historia de Juana Manso, quien además de escritora, educadora y comunicadora, fue una figura muy importante en la historia de la educación y cultura en la Argentina del siglo XIX en momentos donde estaba en construcción el Estado-nación.
En el “Trazo III” es la anarcosindicalista rioplatense Virginia Bolten con quien inicio el apartado, a causa de reconocer el gran aporte que han realizado las mujeres obreras anarquistas, comunistas y socialistas hacia la emancipación de las mujeres. También ellas fueron escritoras, propagandistas de ideas y oradoras en la escena pública, además de ser partícipes de espacios de organización sindical y política. En este apartado recorro algunos de los fuertes movimientos que se realizaron desde fines del siglo XIX y en el transcurso del siglo XX, tratando de evidenciar algunas de las tensiones entre las acciones para el disciplinamiento y la presencia de la rebeldía.
Desde este apartado, delimito el abordaje centrándome más en los casos de Uruguay y Argentina. La elección de los dos países se debe a la fuerte confluencia rioplatense y entramados históricos comunes que hacen fundamental una lectura conjunta de algunos hechos. Entonces, aquí realizo una lectura de las reformas educativas y del lugar de las maestras, algunas de las acciones de las primeras universitarias y los diálogos rioplatenses e internacionales que se desarrollaron por medio de congresos e intercambios entre feministas. Posteriormente reviso algunos datos en relación al proceso de aumento de la matrícula universitaria para estos países, evidenciando algunos puntos que cuestionan lo que se ha denominado “feminización de la matrícula universitaria”. Por último, planteo la incidencia de la intervención de la dictadura cívico-militar en los espacios de producción de conocimiento, en particular para el caso de la Universidad de la República en Uruguay. El apartado finaliza con Sara Rietti, la primera química nuclear argentina, quien además de una gran trayectoria tuvo una participación fundamental al momento de reconstruir redes científicas luego del advenimiento democrático.
El “Trazo IV” comienza con un acercamiento a la vida y trabajo de la investigadora uruguaya Ida Holz, quien ha generado aportes imprescindibles para la democratización del conocimiento. Luego desarrollo elementos teóricos sobre el concepto “violencia epistémica”, el cual es transversal a lo largo de la tesis, pero aquí además busco articularlo con otras referencias y situaciones de nuestro contexto. Posteriormente me detengo a analizar algunos de los elementos de las condiciones de trabajo que reiteradamente han sido enunciadas por investigadoras y académicas en el trabajo de producción de conocimiento. Para finalizar este apartado, retomo algunas de las transgresiones, entendiendo a estas como diferentes prácticas, ideas, cuestionamientos y transformaciones que se han realizado a partir de enunciación y prácticas de mujeres.
Entonces, la estructura de la tesis sigue trazos genealógicos que buscan dar sentido histórico situado a las actuales condiciones de trabajo también desde otra mirada, mediante un registro sin linealidad y con contradicciones, pero que tiene un anclaje común: acciones que ampliaron los horizontes de posibilidad.
Luego del desarrollo de la tesis, en las conclusiones puedo dar cuenta de algunas de las particularidades presentes en las condiciones históricas de trabajo en la producción de conocimiento de mujeres latinoamericanas. Estas particularidades están atravesadas por la imbricación de opresiones entre capitalismo, patriarcado y colonialidad. En este marco, planteo la existencia de un triple solapamiento donde se conjugan el “efecto Mateo”, el “efecto Matilda” y la violencia epistémica. El “efecto Matilda” es una de las manifestaciones del patriarcado en los espacios de producción de conocimiento, que permite explicar la histórica discriminación, olvido y silenciamiento sistemático contra las mujeres en estos espacios (Rossiter, 1993). El “efecto Mateo” es la tendencia que en colaboraciones de producción de conocimiento el reconocimiento y mérito sea atribuido al científico de mayor prestigio o de cargo más alto, sin tener en cuenta en su justa medida, en la mayoría de los casos, al resto del equipo (Merton, 1968; García Dauder y Pérez Sedeño, 2017). En el marco de la meritocracia capitalista este efecto se vuelve más problemático y desigual. Asimismo, al ser los varones quienes ocupan los cargos más altos y las mujeres las que mayormente están distribuidas en los cargos más bajos, este efecto tiene mayores probabilidades de recaer más en el caso de estas últimas. Por otra parte, la violencia epistémica consiste en los mecanismos estructurales de opresión y silenciamiento en la narrativa histórica, donde uno de los ejemplos de esa violencia es la producida por el hecho colonial y el proceso de la colonialidad (Spivak, 2003). En este sentido, la violencia epistémica se impone en el anulamiento y silenciamiento, pero también se traduce en prácticas, relaciones, leyes y discursos que hacen y forman parte de la organización social. En este sentido, la imbricación de opresiones hace que en las mujeres latinoamericanas, así como otras mujeres de latitudes marcadas por la colonialidad, existan mayores dificultades para “poder hablar”. Este triple solapamiento, que se traduce en desigualdades, discriminaciones y diferentes mecanismos de silenciamiento e invisibilización, es una de las características presentes en las condiciones de trabajo en la producción de conocimiento de mujeres latinoamericanas. Asimismo, como ya he mencionado, también retomo algunas de las tantas acciones de transgresión que, más allá de las determinaciones históricas, siempre han existido y han incidido en generar importantes cuestionamientos y transformaciones en la forma en cómo comprendemos el mundo.