Pasar al contenido principal

Loading...

NOTICIAS

Psicología amplía la atención en salud mental y el abordaje del sufrimiento psíquico con nueva especialización

Imagen/Afiche
Cuerpo

A partir de junio, 40 psicólogos y psicólogas atenderán en modalidad individual y grupal adultos, adolescentes, niñas y niños, parejas, familias y grupos.

Los procesos psicoterapéuticos estarán a cargo de estudiantes de la Especialización Psicoterapia Psicodinámica, quienes comienzan sus prácticas clínicas. La especialización busca formar y actualizar profesionales capaces de abordar las causas subyacentes de los problemas psicológicos, así como comprender a la persona en sus circunstancias.

La atención está dirigida a personas derivadas por otros profesionales, como maestras, médicas o agentes de instituciones estatales, por ejemplo, equipos de trabajo del MIDES o INAU.

"Atendemos a personas con comportamientos arraigados, donde el espacio de prevención o primer abordaje no fue suficiente. Por ejemplo, alguien que consume sustancias y eso afecta su vida; nosotros vamos a la causa, al origen de ese síntoma", explicó Magdalena Filgueira, directora del programa.

Para acceder al espacio de atención se debe contactar a la secretaría del local Anexo de Facultad de Psicología, Mercedes 1737 esquina Gaboto, Montevideo. Se atiende presencialmente de lunes a viernes de 10 a 16 horas, por teléfono (2409 2227 / 2401 1631) o por correo electrónico a anexo@psico.edu.uy

Formación continua

La especialización comenzó el año pasado con una primera generación de 40 psicólogos y psicólogas provenientes de diversos departamentos del país. Según explicó Filgueira, los psicólogos estarán preparados para iniciar sus prácticas clínicas a mitad de año.

El enfoque de la especialización es profundizar los conocimientos adquiridos en la formación de grado y potenciar las habilidades de los psicólogos y psicólogas para el abordaje de problemáticas complejas. Su objetivo es formar psicoterapeutas capaces de actualizar y potenciar los recursos profesionales en salud mental.

'Queremos ofrecer un itinerario de formación continua que permita a los psicólogos seguir creciendo profesionalmente', señaló la Directora.

Publicado en:
Portada de Sitio
Publicado el Viernes 11 Abril, 2025

Suscripción a noticias