Aislamiento "social" y salud mental
Centro de Investigación Clínica en Psicología (CIC-P), Facultad de Psicología - UR
Inscripción a través del formulario disponible a continuación. Los datos de conexión serán enviados el lunes 11 por correo electrónico a quienes se inscriban Por consultas: cic@psico.edu.uy
El objetivo principal del simposio organizado por el Centro de Investigación Clínica en Psicología (CIC-P) es abordar las relaciones entre el aislamiento, llamado "social" y la salud mental, desde la perspectiva de la investigación clínica en psicología.
En el evento los/as investigadores/as del CIC-P pondrán en discusión la ruptura que presenta en nuestra vida cotidiana la medida de aislamiento tomada ante la irrupción de la emergencia sanitaria. Particularmente abordarán las alteraciones que pueden repercutir negativamente en cómo pensamos y sentimos, en nuestros sueños y temores, entre ellas distanciarse de los apoyos para el cuidado de sí y de los demás, la coexistencia de los planos de trabajo y de la vida doméstica, la separación de los vínculos afectivos y las dificultades que se interponen en la realización de las tareas más sencillas.
Ante la paradoja: "para no enfermarnos debemos mantener distancia de los demás, sin embargo este distanciamiento puede enfermarnos" los/as docentes interpelarán si estaremos transitando, además de la pandemia de COVID-19, una pandemia de malestar y miedo. Con el tiempo, la importancia de los otros en nuestra vida se vuelve cada vez más nítida, así como la búsqueda de estrategias para superar estos obstáculos. A su vez, entendemos que las medidas propuestas implican fundamentalmente un aislamiento físico y no necesariamente social, dado que bajo distintas formas algunos vínculos pueden ser retomados, restableciéndose así el acercamiento social.
Participarán de la actividad los/as investigadores/as Prof. Asist. Dr. Daniel Camparo, Asist. Lic. Teresa De Armas, Prof. Adj. Mag. Michel Dibarboure, Prof. Adj. Mag. Sebastián Llosa, Asist. Dr. Paul Ruiz y Prof. Agda. Lic. Rosa Zytner.
Información importante:
Por consultas: cic@psico.edu.uy