Pasar al contenido principal

Loading...

NOTICIAS

"Una nueva mirada científica sobre la pobreza infantil: ¿Lo que se ve como carencia no será adaptabilidad?"

Imagen
Temática
pobreza infantil
Medio
Radio Sarandí
Medio
Radio
Conductor/a - Periodista
Gabriel Pereyra
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha
FUENTE
https://www.sarandi690.com.uy/2025/04/02/una-nueva-mirada-cientifica-sobre-la-pobreza-infantil-lo-que-se-ve-como-carencia-no-sera-adaptabilidad/

Hernán Delgado es Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de la República (UDELAR) y Magíster en Ciencias Biológicas, opción Neurociencias.

La investigación presentada en esta tesis, con la cual recibió el doctorado, fue desarrollada dentro del Grupo Neurodesarrollo en la Primera Infancia, que integra el Centro de Investigación Básica en Psicología de la Facultad de Psicología y el Centro Interdisciplinario en Cognición para la Enseñanza y el aprendizaje la Universidad de la República.

Se le realizó a 227 niños (49% niñas, 48% de hogares de bajo NSE) de entre 5 y 7 años de edad.
En particular, la pobreza ha sido asociada con bajo desempeño en múltiples tareas cognitivas, incluyendo medidas de cociente intelectual, lenguaje y funcionamiento ejecutivo.

Un comportamiento considerado socialmente deseable no necesariamente aumenta la posibilidad de sobrevivir y tener éxito reproductivo, y un comportamiento que incrementa la aptitud biológica puede no estar en armonía con lo socialmente deseable.

Audio

Suscripción a noticias