Licenciada en Psicología de la Facultad de Psicología, Udelar (2005) y Magíster en Psicología y Educación de la Facultad de Psicología, UdelaR (2016).
Es docente, asistente efectiva en el Instituto Psicología de la Salud, Programa Concepciones, determinantes y políticas en salud de Facultad de Psicología. Udelar.
Es docente de la UdelaR, en el marco del Programa APEX, desde el año 2007.
Diplomada en Formación Profesional por la Universidad Nacional de San Martín UNSAM Argentina (2020).
Se desempeña profesionalmente como Coordinadora de la Unidad de Orientación Educativo Laboral del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP).
Ha sido docente invitada en distintas instituciones académicas colombianas: Universidad Manuela Beltrán (Bogotá), Universidad de Cartagena (Cartagena de Indias), Universidad Luis Amigó (Bogotá), Instituto Normal (Cartagena) (año 2018).
Asimismo fue Docente en Curso "Aprendizaje y concepciones acerca del funcionamiento psíquico" en Posgrado “Dificultades de aprendizaje”, IPES, CFE, ANEP (2017) y Docente en “1er Curso de formación en la aplicación de las Guías para el abordaje integral de la salud de los adolescentes en el primer nivel de atención”, dirigido a profesionales de la salud que trabajan en policlínicas de adolescentes en todo el país. Ministerio de Salud Pública, Uruguay (2010).
Tiene experiencia en el área de salud, primer nivel de atención, adolescencia y educación, actuando principalmente en los temas: Educación y adolescencia, Adolescencia y primer nivel de atención, Educación y Trabajo, Salud y trabajo.
Instituto de Psicología de la Salud
Dirección: Tristán Narvaja 1674 (EDIFICIO CENTRAL)
Ubicación: NIVEL 1
Teléfono: (598) 2400 8555
Interno: 320