Pasar al contenido principal

Loading...

Programa Lazo Sociopsíquico Contemporáneo inauguró mural que lo simboliza

El viernes 16 de diciembre el programa Lazo Sociopsíquico Contemporáneo del Instituto de Fundamentos inauguró un mural que apunta a la representación artística del mismo.

La pieza, que fue obra de la docente de dicho programa, Sylvia Montañez, se trata de un mural de tapiz elaborado con la técnica de contactografría sobre tela. Dicho tapiz está compuesto por retazos
cosidos que se destacan en la obra.

De acuerdo con las palabras de la propia autora, la obra representa el entrelazado de vínculos mediante el relacionamiento y entrecruzamiento de las líneas que en él se pueden apreciar. Dicho conjunto de líneas sugiere la interacción de diferentes movimientos que se acercan y alejan.

Publicado el Miércoles 21 Diciembre, 2022

Gabriela Etcheverry Catalogne, doctora en Psicología por la Facultad de Psicología de la Universidad de la República

El 13 diciembre de 2022, Gabriela Etcheverry Catalogne, docente del Instituto de Psicología Social de la Facultad de Psicología obtuvo el título de doctora en Psicología obtuvo el título de Doctora en Psicología por la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) tras la defensa de su tesis titulada “Cartografía del problema de la producción de lo común en la grupalidad”. La directora de tesis fue la Dra. Ana Hounie, de la Facultad de Psicología. El tribunal que participó de la defensa estuvo compuesto por: Presidenta Dra. Adriana Molas (Facultad de Psicología, Universidad de la República); Dr. Jorge Chávez (Facultad de Psicología, Universidad de la República); Dra. Anna Uziel (Universidade do Estado do Rio de Janeiro); Dra.

Publicado el Miércoles 21 Diciembre, 2022

Jornada de cierre anual y muestra de actividades de extensión universitaria de Facultad de Psicología

El jueves 8 de diciembre tuvo lugar en el patio de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) una jornada en la que se expusieron experiencias de proyectos de extensión pertenecientes al Instituto de Psicología Social.

El proyecto de extensión “Entretejiendo Palabras: talleres literarios en el Municipio B. Un escenario de intervención con personas en situación de calle” surge de la confluencia de experiencias de trabajo conectadas con los estudios culturales urbanos, a partir de la integración de prácticas de trabajo comunitario con el arte, en talleres literarios y con bibliotecas populares.

Publicado el Martes 20 Diciembre, 2022

Subtítulo

"Biopolíticas y subjetividad: perspectivas críticas en la pos pandemia"

    Día y hora

    Lugar
    Facultad de Psicología, Universidad de la República.

Imágen

"Elizabeth Spelke, la psicóloga que revolucionó lo que sabemos sobre cómo aprenden los bebés"

Temática
ceremonia entrega título Doctor honoris Causa de la Universidad de la República a Elizabeth Spelke
Medio
La Diaria
Conductor/a - Periodista
Leo Lagos
Fecha

¿Alguien conoce un bebé que domine la geometría, la física y las matemáticas? ¡Todo el mundo! Porque como Elizabeth Spelke, hoy en la Universidad de Harvard, y varios de sus colegas vienen demostrando, todos los bebés humanos ya venimos equipados con sistemas innatos que nos permiten conocer esos aspectos, y otros, del mundo que nos rodea.

"Prioridades por el desarrollo edilicio con “una tercera parte de lo que se daba” a Udelar"

Temática
entrevista a decano de Facultad de Psicología
Medio
El Telégrafo
Conductor/a - Periodista
Alberto Baccaro
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

El Decano de la Facultad de Sicología de la Universidad de la República, Enrico Irrazábal, visitó el Cenur Litoral Norte en Salto y Paysandú, donde se encuentran las carreras completas de Psicología con distintas formas de ingreso. A nivel local, por el Ciclo Inicial Optativo (CIO) Área Salud o por el CIO Área Social, en el vecino departamento y mantuvo reuniones con los equipos docentes, así como las direcciones a fin de considerar las prioridades del desarrollo edilicio. Posteriormente, fue recibido en EL TELEGRAFO por su director, Alberto Baccaro.

Comienzos

Subtítulo

Construcción de subjetividad moderna del niño y la niña en el Uruguay del Novecientos: la producción de textos de la escuela vareliana.

    Día y hora

    Lugar
    Plataforma Zoom

Imágen

Subtítulo

Representaciones sociales de los derechos de la infancia y el derecho a la alimentación adecuada: el caso de los niños y niñas de la Escuela Rural N°98, Colonia Damón. San José, Uruguay

    Día y hora

    Lugar
    Salón 3 de la Facultad de Psicología (Tristán Narvaja 1674)

Imágen

Subtítulo

Aportes para una caracterización de las configuraciones familiares en adolescentes que cumplen sanciones penales en el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente

    Día y hora

    Lugar
    Plataforma zoom:
    https://us02web.zoom.us/j/83992623503?pwd=dVRWUWQwa0NQcW9kK3dJUDBOOXpXUT09
    ID de reunión: 839 9262 3503
    Código de acceso: 876097

Imágen

Subtítulo

Hacia la construcción de una vida libre de violencia, desde el protagonismo de las y los adolescentes

    Día y hora

    Lugar
    Plataforma zoom:
    Unirse a la reunión Zoom
    https://us02web.zoom.us/j/88265610044?pwd=dmQ2NGtJbFFDUlNKdG13U1FibmN5UT09
    ID de reunión: 882 6561 0044
    Código de acceso: 492602

Imágen
Suscribirse a

Suscripción a noticias