Pasar al contenido principal

Loading...

Comunicado ante el deterioro de las condiciones laborales de profesionales de la psicología que trabajan en Instituciones de Asistencia Médica Colectiva

El Consejo de la Facultad de Psicología de la Universidad de la Universidad de la República en sesión ordinaria de fecha 20 de marzo de 2023, adoptó la siguiente resolución:

Publicado el Miércoles 22 Marzo, 2023

    Día y hora

    Lugar
    Universidade Estadual de Campinas (Unicamp, Brasil)

    Transmisión simultánea por YouTube y Facebook

Imágen

Subtítulo

"Una introducción psicoanalítica al trabajo con grupos en instituciones"

    Día y hora

    Lugar
    Salón de Actos, Facultad de Psicología - Udelar

    Plataforma zoom
    https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/83248795925?pwd=UVlDdjRFV3pqZ2pFZDFxZWNUMWlQZz09

Imágen

Resultado: sorteo de becas para el II Congreso Internacional de Psicología

Tras el sorteo de 15 becas para el II Congreso Internacional de Psicología: "Biopolíticas y subjetividad: perspectivas críticas en la pos pandemia" (5 para el orden de estudiantes, 5 para el orden de egresadas/os, y 5 al orden docente), a las que postularon 505 personas, las favorecidas fueron:
 

Estudiantes

- Karina Scalabrini / Cédula de identidad: xxxx391-3
- Zulyandri Moya / Cédula de identidad:xxxx947-8
- Maria Solorzano / Cédula de identidad: xxxx104-1
- Melanie Nalerio / Cédula de identidad: xxxx886-4
- Katherine Benítez / Cédula de identidad: xxxx480-4
 

Publicado el Martes 21 Marzo, 2023

Inicio de cursos de la Licenciatura en Psicología en Salto y Paysandú

Una delegación encabezada por el decano de la Facultad de Psicología, Enrico Irrazábal, visitó el pasado 13 de marzo las sedes universitarias en Salto y Paysandú (Cenur Litoral Norte) para bienvenir a la nueva generación de estudiantes que inician la Licenciatura en Psicología en dichas ciudades del país.

Junto con el decano, participaron Ana Luz Protesoni (Directora de la Licenciatura), Cecilia Madriaga (integrante del equipo de Dirección de la Licenciatura), Luciana Chiavone (coordinadora del Programa de Renovación de la Enseñanza – Proren) y las estudiantes Clara Coelho y Martina Rodríguez.

La visita tuvo por objetivo dar inicio a las actividades académicas del 2023, así como reunirse con docentes y coordinar acciones académicas y de gestión.

Publicado el Lunes 20 Marzo, 2023

Subtítulo

Afrodescendencias y salud mental: La movilidad humana en el territorio nacional una forma de segregación racial

    Día y hora

    Lugar
    Salón 12, Facultad de Psicología. Udelar

Imágen

Subtítulo

La silla adecuada. Evidenciando la importancia del proceso Psicolaboral

    Día y hora

    Lugar
    Salón de Actos de la Facultad de Psicología, Udelar

Imágen

El olvido también es patriarcal

El lunes 13 de marzo se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Psicología la lectura y panel “El olvido también es patriarcal”, un evento organizado por el Comité de Equidad y Género de la Facultad y que tuvo transmisión por el canal institucional en YouTube.

La actividad se realizó en el marco del mes de la Mujer y el 50° aniversario del Golpe de Estado de 1973, y apuntó a sensibilizar y problematizar sobre la violencia de Estado y los crímenes de lesa humanidad donde las víctimas fueron mujeres. Para ello, durante este evento se trató de ubicar en el centro del debate cómo distintas estructuras de dominación desalojan a las mujeres de la historia, ejerciendo la violencia de la invisibilización, el olvido y la indiferencia.

Publicado el Jueves 16 Marzo, 2023
Suscribirse a

Suscripción a noticias