Pasar al contenido principal

Loading...

"Nuevo estudio de Udelar y agencias de Naciones Unidas evidencia que los varones son los que menos aceptan un hijo homosexual y el aborto por voluntad de la mujer"

Temática
Encuesta Nacional de Comportamientos Sexuales y Salud
Medio
El Observador
Conductor/a - Periodista
Tomer Urwicz
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Imagínese que uno hijo suyo —o hija, o hijo hipotético— llega a su casa y, con la convicción de quien intenta salir del clóset— le dice que le gustan las personas del mismo sexo. ¿A usted le preocuparía? La pregunta, que bien podría ser una de esos juegos de situación límite hace medio siglo, sigue generando respuestas diversas entre los adultos uruguayos. Uno de cada cinco de los mayores de 18 años y menores de 60 admite que estaría “totalmente” o “bastante” preocupado ante ese planteamiento de un hijo.

Clausura de la tercera edición de la Feria Modo Udelar

¡Deporte, música, acrobacia y más!

El equipo organizador de la Feria Modo Udelar 2022 invita a toda la comunidad universitaria; funcionarios TAS, docentes, estudiantes, egresados; vecinas y vecinos, a participar a la clausura de la tercera edición de la Feria.

Las actividades, previstas para el viernes 11 de nociembre, comienzan a las 15:00 horas en el Campus universitario Luisi Janicki: pioneras universitarias (Alberto Lasplaces 1620. Buceo, Montevideo).

Diversas propuestas artísticas, de recreación y gastronómicas se reúnen para celebrar juntas y juntos la cuminación de una nueva edición.

¡Les esperamos!

Más información en feriamodoudelar.udelar.edu.uy/

Publicado el Jueves 10 Noviembre, 2022

Campaña: El cuidado en los Elepem en tiempos de pandemia

La campaña, compuesta por 3 spots publicitarios, invita a reflexionar sobre los derechos de las personas residentes en los Elepem (establecimientos de larga estadía para personas mayores); difundir la normativa vigente; promover la participación de las personas mayores que viven Elepem en espacios en los que puedan decidir sobre su propia vida y divulgar la existencia del Movimiento Elepem.

Fue elaborada por el Movimiento Elepem (Movimiento de familiares y residentes de Establecimientos de larga estadía para personas mayores) y el Centro Interdisciplinario de Envejecimiento (CIEn) de la Udelar; integrado por docentes de la Facultad de Psicología.

 

 

Publicado el Miércoles 9 Noviembre, 2022

Subtítulo

Derechos de los niños, niñas y adolescentes

    Día y hora

    Lugar
    Parque Rodó (Calle Antonio María Rodríguez)

Imágen

Una apuesta al Espacio de Cuidado y Recreación de la Facultad de Psicología

En este 2022 la Facultad de Psicología de la Universidad de la República consiguió fondos para su Espacio de Cuidado y Recreación. La financiación se obtuvo a través de la Comisión Programática Presupuestal, tras entregar un informe y obtener su evaluación favorable por parte de la Comisión Central de Cuidados. El monto conseguido para el espacio fue de $ 644.450.

Este fondo cubre el trabajo del espacio durante 10 semanas, 6 horas diarias, involucrando los siguientes rubros: materiales e insumos, servicios, infraestructura y equipamientos.

Publicado el Miércoles 9 Noviembre, 2022

“Ganar la calle para niños y niñas 2022”, un proyecto que invita a las infancias a explorar y apropiarse del espacio público

A través del proyecto “Ganar la calle”, impulsado por un equipo de la Facultad de Psicología (FP) en alianza y articulación con el Municipio B de Montevideo y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Niños y niñas salen a la calle para explorar y apropiarse del espacio público a través del juego. Se incentiva además una participación activa en la toma de decisiones en el marco de las actividades lúdico-recreativas propuestas y el espectáculo cultural a disfrutar.

Publicado el Martes 8 Noviembre, 2022

Taller: "Experiencias de centros de cuidados y recreación de la Universidad de la República"

En el marco de la tercera edición de la Feria Modo Udelar les invitamos a participar del taller: "Experiencias de centros de cuidados y recreación de la Universidad de la República", que se realizará el viernes 11 de noviembre a las 12:30 horas en el Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias (Alberto Lasplaces 1620. Buceo, Montevideo).

> Programa completo
> Formulario de inscripción

Publicado el Martes 8 Noviembre, 2022

Subtítulo

Desafíos de la Sociología Clínica hoy

    Día y hora

    Lugar
    Ateneo
    Mercedes 1737
    (Anexo Facultad de Psicología)

Imágen

"Evaluación de programa para ofensores sexuales desnuda las carencias en la rehabilitación de los presos y la falta de políticas basadas en evidencia"

Temática
investigación
Medio
La Diaria
Conductor/a - Periodista
Leo Lagos
Fecha

Trabajo que analiza un programa piloto llevado adelante con presos por delitos sexuales detecta varios problemas similares a los de otros países y otros propios de Uruguay, entre ellos “una política gubernamental ajena a un enfoque de rehabilitación”, falta de “instalaciones penitenciarias adecuadas” y de “formación de terapeutas” para estos fines.

Suscribirse a

Suscripción a noticias