Pasar al contenido principal

Loading...

"Unasev impulsa el trabajo interinstitucional para prevenir siniestros viales"

Temática
seguridad vial
Medio
Presidencia de la República
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

En el marco del Día de las Víctimas de Siniestros de Tránsito 2022, la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) realizó, este lunes 21, la jornada “Desde el dolor… construir. Perspectiva interinstitucional en seguridad vial”. En la actividad, expusieron representantes de organismos gubernamentales, la Universidad de la República y la Red Nacional de Víctimas y Familiares de Siniestros de Tránsito.

"Encuesta Nacional de Comportamientos Sexuales y Salud en Uruguay"

Temática
salud sexual y reproductiva
Medio
Canal 10
Programa
Arriba Gente
Conductor/a - Periodista
Verónica Chevalier - Magdalena Correa - Lorena Bomio
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

¿En qué consiste y cómo se instrumentará la Encuesta Nacional de Comportamientos Sexuales y Salud en Uruguay? Recibimos al Sociólogo y Doctor en Ciencias Sociales, Nicolás Brunet, uno de los coordinadores del estudio. ¡Mirá la nota!

Participación del decano de Facultad de Psicología, Enrico Irrazábal, en la Presentación del informe: "Instrumento de estándares de derechos humanos para la evaluación del cuidado de la salud mental de niñas, niños y adolescentes", de INDDHH

El próximo lunes 28 de noviembre se realizará la presentación de la publicación "Instrumento de estándares de derechos humanos para la evaluación del cuidado de la salud mental de niñas, niños y adolescentes", de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH). La actividad tendrá lugar en el Pasaje Acuña de Figueroa, en el edificio Anexo del Palacio Legislativo.

La actividad da inicio a las 10:15 horas con la mesa de apertura, a las 10:45 se realizará la presentación del instrumento de Estándares de derechos humanos y seguidamente habrán dos mesas de intercambio sobre la temática.

Publicado el Martes 22 Noviembre, 2022

Investigación analiza las concepciones sobre infancia, participación y ciudadanía infantil de estudiantes de Maestro de Primera Infancia

“Las concepciones parecieran ser más coherentes con un paradigma de la sociedad moderna, de inicios del siglo XX, que con una visión contemporánea”, concluyen las investigadoras Cecilia Cabrera, Laura Curbelo y Clara Betty Weisz.

La investigación analiza la relación entre la formación curricular de Maestro de Primera Infancia, en las áreas pedagógica y psicológica, y la planificación de las prácticas llevadas adelante por estudiantes en el aula. Toma como insumos el análisis de los programas de los cursos Psicología y Pedagogía, los documentos del diseño y planificación de clases realizados por estudiantes de 3er y 4to, y entrevistas a estudiantes de Montevideo y de Canelones.

Publicado el Martes 22 Noviembre, 2022

Presentación del libro “Afrodescendientes en Uruguay. Debates sobre políticas de acción afirmativa”

El aula magna de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) sirvió de escenario para que el pasado 22 de noviembre de 2022 se llevara a cabo la presentación del libro “Afrodescendientes en Uruguay: Debates sobre políticas de acción afirmativa”.

El evento contó con la organización del Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología de la Facultad, fue de entrada libre y se transmitió en vivo por el canal institucional en la plataforma de YouTube.

Publicado el Martes 22 Noviembre, 2022

Subtítulo

Pasantía en Psicología Experimental

    Día y hora

    Lugar
    Patio de Facultad de Psicología. Udelar

Imágen

Subtítulo

Desarrollo infantil y pantallas

    Día y hora

    Lugar
    Salón 3. Facultad de Psicología, Udelar

Imágen

Subtítulo

La institucionalización de la Psicología en el Uruguay a partir de 1950: Profesionalización, Interdisciplina y Tempranas Intersectorialidades

    Día y hora

    Lugar
    Salón 10, Facultad de Psicología. Udelar

Imágen
Suscribirse a

Suscripción a noticias