María Eugenia Viñar Martínez
Graduada en la Licenciatura en Psicología UdelaR (2011) y Maestría en Psicología Social, Facultad de Psicología, UdelaR (2018). Es docente Asistente en efectividad en el Instituto de Psicología Social, Programa Psicología Social Comunitaria de la Facultad de Psicología UdelaR. Es también Asistente en los núcleos con perfil social en el Programa Apex-Cerro y fue docente Ayudante en la Unidad de Proyectos (actualmente Área de Promoción de la Extensión y Actividades en el Medio) el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio, UdelaR.
Integró el Núcleo Interdisciplinario Territorialidades Barriales en la Ciudad Contemporánea (Espacio Interdisciplinario, UdelaR) mientras funcionó entre 2017 y 2019. Ha sido docente e investigadora visitante en la Universidad Nacional de Córdoba y ha realizado ponencias y talleres en diversos congresos internacionales.
Tiene experiencia en extensión universitaria y formación integral, trabajando en campos temáticos vinculados a participación y acción colectiva, territorio, construcción de autonomía y relaciones con el Estado y políticas públicas, políticas de salud mental y experiencias alternativas a lo manicomial, desde una perspectiva de Espitemologías Feministas. Tiene formación y experiencia de trabajo en Teatro del Oprimido, Sociodrama y Teatro Espontáneo, forma parte de una compañía de Teatro Espontáneo desde 2018.
Es co-autora de diversos artículos en revistas y artículos de libros, por ejemplo:
"Del barrio a las territorialidades barriales. Revisitando categorías desde experiencias de trabajo en cuatro barrios de Montevideo" en: https://www.fes-uruguay.org/fileadmin/user_upload/Habitar_Montevideo.pdf
"Acompañar y sostener el deseo. Otros modos de formarnos en desmanicomialización, autogestión y lógicas colectivas" en: https://psico.edu.uy/sites/default/files/2017-07/coproduccion-de-conoci…
" Acercarse para mirar, hacer para aprender. Desafíos de la formación integral en espacios curriculares de ingreso" en: https://psico.edu.uy/novedades/portada-de-sitio/nuevo-n%C3%BAmero-de-la…
Integró el equipo de trabajo de la línea editorial del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio, UdelaR, del equipo de trabajo de la Red de Extensión que compiló el libro "Producción de conocimiento en la integralidad: potencialidades y alcances en la Universidad de la República" (en el que es co-autora de varios capítulos), disponible en: https://psico.edu.uy/sites/default/files/2017-06/produccion_de_conoc._l… . También fue parte del Comité Editorial de la publicación "Territorialidades Barriales en la Ciudad Contemporánea" del Núcleo Interdisciplinario homónimo, libro disponible en: http://pim.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/sites/14/2019/10/17780-ei-t…
Instituto de Psicología Social
Dirección: Tristán Narvaja 1674 (EDIFICIO CENTRAL)
Ubicación: NIVEL 2
Teléfono: (598) 2400 8555
Interno: 330