Las técnicas proyectivas en el ámbito laboral.
Tipo de curso:
Obligatorio
Destinatarios/as:
Egresados/as universitarios, Estudiantes de Especializaciones
Especialización en Evaluación Psicológica
Fecha de inicio y de finalización: del 07/10/2025 al 12/11/2025
Días y horario de dictado del curso:
MARTES Y MIERCOLES- de 18.30 A 21 hrs
Créditos para las Maestrías en Psicología Clínica, en Psicología y Educación y en Psicología Social:
Créditos para Formación Permanente / Doctorado / Especializaciones / Diplomatura / Maestría en Derechos de Infancia y Políticas :
6 créditos - 30 a 34 hrs
Cupos:
25
Modalidad:
Presencial Montevideo
Localidad:
Facultad de Psicología
Carga horaria (Horas de aula):
30
Acredita a:
Programa resumido del curso:
1. Tests gráficos: Introducción a Proyectivos. Persona, Persona trabajando, Escena laboral, Test del animal con historia – LADS-, Test de Wartegg de 8 campos, Test de Bender. Descripción, aplicación e interpretación de los mismos en el área de la evaluación psicolaboral.
2. Tests Temáticos: TAT Convencional de Murray, TAT Motivacional, TAV Test de Valores. Descripción, aplicación e interpretación de los mismos en el área de la evaluación psicolaboral.
3. Test de las Pirámides de Pfister: Descripción, aplicación e interpretación del mismo en el área de la evaluación psicolaboral.
Bibliografía:
Albajari, V. y Manes, S. (2005): La Evaluación Psicológica en Selección de Personal. Buenos Aires, Paidós.
Baptista Marques, A. (1988): O Teste de Pirámides Coloridas de Max Pfister. Sao Paulo, Educ - Editora da PUC-SP.
Bonoli Cipolleti, H. y colab. (2005): Test de Apercepción de Valores (TAV). Fenomenología de la conciencia: valores y disvalores. Buenos Aires, Editorial Biblos.
Celener, G. y colab. (2003): Técnicas Proyectivas, actualización e interpretación en los ámbitos clínico, laboral y forense. Tomo I. Buenos Aires, Editorial Lugar.
Celener, G. y colab. (2004): Técnicas Proyectivas, actualización e interpretación en los ámbitos clínico, laboral y forense. Tomo II. Buenos Aires, Editorial Lugar.
Colombo, R. y Gurvich, M. (2012): Evaluación Psicológica Actualización de la Prueba Gráfica HTP. Buenos Aires, Cauquen Editora.
De Villemor-Amaral, A. (2005) As Pirámides Coloridas de Pfister. Sao Paulo, Centro Editor de Testes e Pesquisas em Psicología.
Hammer, E. (3era. reedición 2008) Tests Proyectivos Gráficos. Buenos Aires, Paidós Evaluación Psicológica.
Kfouri, N. (1999): Wartegg da teoria á prática. Sao Paulo, Vetor Editora.
Pérez Jauregui, I., Adam, G. y Boso, R. (2012): La Evaluación Psicolaboral. Fundamentos y Prácticas. Buenos Aires, Paidós.
Manuales específicos para cada técnica.
Pugliese, S. (2022): ¡SOS me duele la vida! Diagnóstico del suicidio adolescente con el test de las Pirámides de Pfister. Madrid, Psimática Editorial.
Querol, S. y Alcañiz, S. (2008): Evaluación Laboral - Test de la persona bajo la lluvia y análisis grafológico del relato. Buenos Aires, Editorial Lugar.
Richino, S. (2008) Selección de Personal. Buenos Aires, Paidós
Torres de Lugea, S. y Russo, S. (2011) Actualización del Test de Apercepción Temática. Buenos Aires, Editorial Biblos.
Observaciones:
Para participar, sera condición necesaria haber aprobado los cursos: “La entrevista laboral por competencias y el informe psicolaboral” y “Cuestionarios de Personalidad y Técnicas atencionales”.
PARA ESTUDIANTES DE ESPECIALIZACIÓN, PUEDEN REFORMULAR.