Pasar al contenido principal

Loading...

Proyecto de investigación de la Facultad fue presentado en la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

El pasado jueves 25 de abril, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social llevó a cabo una actividad en conmemoración del "Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo" que se celebra cada 28 de abril.

En el evento, presidio por el Ministro Pablo Mieres y el Inspector general Dr. Tomás Teijeiro, expusieron los y las integrantes sociales del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y se dio comienzo al ciclo de trabajo tripartito para el año 2024.

Publicado el Lunes 29 Abril, 2024

"El presidente de la AUF admite extorsiones de las barras y pide sanciones porque sino "van a manejar hasta quién entra a las concentraciones"

Temática
violencia en espectáculos de fútbol, investigación
Medio
Búsqueda
Conductor/a - Periodista
Juan Pittaluga
Fecha

Según Ignacio Alonso son "grupos casi mafiosos" que "defienden más a su agrupación que a su club" y presionan a los directivos con "entradas y viajes" a cambio de no generar desmanes. La fiscal de Corte evalúa crear una fiscalía deportiva y el Parlamento estudia quitarles sus libretas de conducir y los beneficios del Mides

Actividad "Prioridades de investigación para involucrar a hombres y niños en la salud y los derechos sexuales y reproductivos de manera responsable"

Del 29 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo el 57º período de sesiones de la Comisión de Población y Desarrollo en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

En el marco de dicha actividad, el 1° de mayo se realizará el evento "Prioridades de investigación para involucrar a hombres y niños en la salud y los derechos sexuales y reproductivos de manera responsable" donde investigadores/as y otros actores clave intercambiarán sobre buenas prácticas y retos para futuras investigaciones en la agenda de género, masculinidades y salud.

Publicado el Viernes 26 Abril, 2024

Investigación sobre los relatos de la dictadura cívico militar busca voluntarios/as

Los/as participantes deben tener entre 15 y 21 años, y disponibilidad para participar en entrevistas grupales.

El Programa de Doctorado en Persona y Sociedad en el Mundo Contemporáneo de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Facultad de Psicología Udelar busca voluntarios/as de entre 15 y 21 años para participar de la investigación "Haciendo Memoria". Los/as interesados/as pueden registrarse acá https://forms.gle/FokiD5uHygfhEbDg6

Publicado el Viernes 26 Abril, 2024

Subtítulo

Adherencia al tratamiento y conciencia de enfermedad en la esquizofrenia.

    Día y hora

    Lugar
    Salón Oscar Maggiolo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Avenida Uruguay 1695)

Imágen

Voluntarios/as para investigación sobre consumo de bebidas energizantes

Cuestionario elaborado por docentes de Facultad de Psicología - Udelar está disponible online, y pueden participar personas de entre 18 y 30 años.

Investigadoras de la Facultad de Psicología buscan voluntarios/as para estudiar los factores que motivan a las personas de entre 18 y 30 años a consumir bebidas energizantes. El cuestionario a completar está online y toma unos 15 minutos completarlo.

> Formulario disponible aquí

El formulario tiene preguntas vinculadas a características personales, sobre la toma de decisiones y el consumo de bebidas energizantes.

Publicado el Viernes 26 Abril, 2024

Subtítulo

"Locos"

    Día y hora

    Lugar
    Salón Delmira Agustini (ex Salón 1)
    Facultad de Psicología
    (Tristán Narvaja 1674)

Imágen

La Udelar declara preocupación por la situación del sistema universitario público argentino

Este 2 de abril el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República (Udelar) aprobó una declaración en la que manifiesta «su preocupación por la delicada situación del sistema universitario público argentino y de su sistema científico» y expresa su solidaridad con las universidades públicas argentinas, «a las que nos hermanan lazos de cooperación, colaboración e intercambio que enriquecen a las sociedades uruguaya y argentina».

Texto completo de la declaración:


Montevideo, 2 de abril de 2024

Visto:

Publicado el Jueves 25 Abril, 2024

    Día y hora

    Lugar
    Salón de Actos "Élida Tuana"
    Facultad de Psicología
    (Dr. Tristán Narvaja 1674)

    Transmisión en vivo por el canal
    www.youtube.com/psicoudelar

Imágen

"Investigadores de la Facultad de Psicología y la Universidad de Sevilla realizan estudio sobre efectos del cannabis en los estados mentales"

Temática
investigación, cannabis, salud mental
Medio
Radio Sarandí
Conductor/a - Periodista
Laura Rodríguez
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Muchos estudios científicos indican que las diferentes formas de consumir cannabis tienen efectos diferentes en nuestro comportamiento y pensamiento pudiendo, por ejemplo, provocar síntomas clínicos atenuados que den cuenta de sutiles alteraciones en la percepción de la realidad.

Es por esa razón es que Richard Rodriguez decidió realizar su doctorado, con la orientación de Alvaro Cabana y Paul Ruiz, sobre estados mentales de alto riesgo y su relación con el consumo de cannabis en Uruguay.

Suscribirse a

Suscripción a noticias