Se celebró en Paysandú la firma de los convenios que permiten financiar un nuevo edificio de la Universidad de la República (Udelar) en ese departamento. El evento contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, autoridades nacionales, departamentales y universitarias y representantes de la comunidad sanducera.
El grupo Saberes Psicológicos y Psicofármacos integrado por docentes del Instituto de psicología Clínica busca varones voluntarios para participar en una investigación sobe problemas del sueño y uso de medicamentos Z (zolpidem, eszopiclona).
A través de esta investigación pretenden conocer los modos actuales de abordaje de la experiencia del sueño y su relación con la prescripción y consumo de psicofármacos.
El curso se realizará en seis sábados a partir del 18 de mayo y cuenta con instancias presenciales y virtuales.
Desde 2018, el Centro Interdisciplinario en Cognición para la Enseñanza y el Aprendizaje (Cicea) de la Universidad de la República (Udelar) ofrece un curso para docentes de todo el sistema educativo en el que se abordan herramientas de las ciencias cognitivas para la enseñanza y el aprendizaje. El 2024 no será la excepción y, de hecho, el curso, que será los sábados e inicia el 18 de mayo, plantea algunas novedades.
Investigación del Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPsi) busca voluntarios mayores de 18 años para responder cuestionario online.
La investigación invita a explorar cómo las emociones se transmiten a través de historias cortas. Para ello, los y las participantes tendrán la oportunidad de ver 9 cortometrajes especialmente seleccionados por su contenido emocional. Después de ver cada cortometraje deberán completar un cuestionario.
Para participar se ha de tener de 18 años de edad en adelante. Y realizar el cuestionario en una computadora y con auriculares. Su duración es de 70 minutos.
El enlace de acceso es el siguiente: https://ece-study.org
Investigación del Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPsi) busca voluntarios mayores de 18 años y hablantes del español rioplatense para responder cuestionario online.
La investigación invita a los voluntarios y voluntarias a discriminar palabras reales de palabras inventadas a partir de una lista de palabras del español rioplatense.
Para participar se ha de tener de 18 años de edad en adelante y ser hablante del español rioplatense. La participación supone la realización de un cuestionario online con una duración de 5 minutos aproximadamente.
El enlace de acceso es el siguiente: https://lsu.uy/decision