Pasar al contenido principal

Loading...

Subtítulo

Aproximación al estudio de las orientaciones motivacionales de estudiantes adultos de bachillerato plan 1994 “Marta Averbug”.

    Día y hora

    Lugar
    Salón Oscar Maggiolo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Avenida Uruguay 1695).

Imágen

Subtítulo

Sistematización de una experiencia educativa: la alfabetización de Aicha en español como lengua no materna.

    Día y hora

    Lugar
    Salón 8 de la Facultad de Psicología (Tristán Narvaja 1674)

Imágen

Subtítulo

Procesos de simbolización en niños y niñas que ingresan al Sistema Nacional de Educación Pública en nivel inicial. Estudio de caso en una escuela de tiempo completo de Montevideo.

    Día y hora

    Lugar
    Sala de Ateneos de la edificio anexo de la Facultad de Psicología (Mercedes 1737)

Imágen

Subtítulo

 

 

    Día y hora

    Lugar
    Salón 26 de Facultad de Derecho de modalidad presencial para residentes en Montevideo y por plataforma ZOOM para residentes en el Interior.

    IMPORTANTE: Los interesados residentes en el Interior deberán solicitar link de plataforma ZOOM a: pcetmalur@udelar.edu.uy.

Imágen

Comunicado de la Unidad de Informática: Aviso de notificación incorrecta desde SIFP

Damos aviso a todos los docentes y estudiantes de la Facultad de Psicología que en el día de ayer puede haberles llegado un correo a modo de notificación, relacionado al SIFP.

Pedimos desestimar este correo, ya que fue enviado de forma incorrecta.

Muchas gracias por su colaboración. Disculpen las molestias.

Unidad de Informática
Facultad de Psicología

Publicado el Viernes 10 Mayo, 2024

"Salud mental: un investigador uruguayo estudia los vínculos entre el consumo de marihuana y la psicosis"

Temática
investigación, salud mental, consumo de marihuana
Medio
El País
Conductor/a - Periodista
Fabián Muro
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Una investigación entre la Facultad de Psicología de la Universidad de la República y la Universidad de Sevilla busca dilucidar los efectos del cannabis en la población con "Estados mentales de alto riesgo" (EMAR).

Convocatoria del Programa Internacionalización. Sin Límite 2do semestre 2024

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Universidad de la República (Udelar) comunica que está abierta la convocatoria del Programa Internacionalización Sin Límite.

El Programa de Internacionalización Sin límite está conformado por un grupo de Instituciones de Educación Superior con una visión regional que busca promover estrategias de cooperación e integración entre las Instituciones de Educación Superior de América Latina y el Caribe, a partir de la internacionalización de las funciones sustantivas y misionales que contribuyan a una educación de calidad.

Publicado el Jueves 9 Mayo, 2024
Suscribirse a

Suscripción a noticias