Pasar al contenido principal

Loading...

Subtítulo

Apredizaje automático, ciencia de datos y ciencias cognitivas

    Día y hora

    Lugar
    Salón de Actos "Élida Tuana". Facultad de Psicología, Udelar

Imágen

Subtítulo

Ciclo de actividades: 100 años de la poeta Alcira Soust Scaffo

    Día y hora

    Lugar
    Salón de Actos "Élida Tuana", Facultad de Psicología (Tristan Narvaja 1674)
    Canal de Youtube: www.youtube.com/psicoudelar

Imágen

"Un proyecto que involucra a varios servicios de la Udelar estudia el discurso sobre la migración en los medios de prensa uruguayos"

Temática
investigación, migración, educación
Medio
La Diaria
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

En el sitio web Migramedios se pondrá a disposición una base de datos de noticias para que cada usuario pueda hacer su propia búsqueda.

Subtítulo

Diálogo, subjetividad y dispositivos de intervención en la psicología contemporánea. Implicaciones conceptuales, políticas, y sociales

    Día y hora

    Lugar
    Aula Magna. Facultad de Psicología, Udelar
    Canal de Youtube: www.youtube.com/psicoudelar

Imágen

Taller PANA: Reflexión sobre apuestas metodológicas feministas en la extensión

La propuesta es compartir la experiencia del proyecto “Tecnologías para otras formas de construcción: La experiencia constructiva de mujeres en los movimientos populares” para reflexionar sobre las apuestas metodológicas feministas en la construcción de proyectos de investigación extensionistas.

Publicado el Miércoles 15 Mayo, 2024

Facultad de Psicología recibió Certificado por el Nivel I del Modelo de Calidad con Equidad de Género

El pasado viernes 10 de mayo, la Universidad de la República entregó los Certificados del Modelo de Calidad con Equidad de Género en el Salón Polifuncional 1 del Edificio Clotilde del Campus Universitario Luisi Janicki.

En el marco de esta actividad, la Facultad de Psicología, junto con las Facultades de Ingeniería, Odontología , recibieron el Certificado del Nivel 1 en el Modelo de Calidad con Equidad de Género, al tiempo que la Facultad de Veterinaria alcanzó el Nivel 2. La ceremonia contó con la participación de autoridades de los cuatro servicios certificados e integrantes de sus Comités y Comisiones de Género.

Publicado el Martes 14 Mayo, 2024

29° edición de la Marcha del Silencio / Lunes 20 de mayo, 2024

Desde 1996, cuando el colectivo de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos convocó a una movilización callejera para homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado y exigir verdad y justicia, cada 20 de mayo se realiza la Marcha del Silencio. Para este año la consigna es “¡Ellos saben dónde están! Exigimos respuestas”.

El Consejo de Facultad de Psicología de la Udelar, siguiendo los principios básicos de defensa de los DD.HH, declara su adhesión a la Marcha del Silencio y convoca a estudiantes, docentes, egresados y funcionarios a participar de la misma, reafirmando el compromiso político institucional contra la impunidad y por la memoria, verdad y justicia.

Publicado el Martes 14 Mayo, 2024

Subtítulo

Consumo digital en niños y adolescentes uruguayos. Entender los usos y pensar los abusos del contenido digital.

    Día y hora

    Lugar
    Modalidad virtual

Imágen

El Campus Luisi Janicki fue el punto de encuentro de la primera reunión entre organizaciones de Uruguay, Argentina y Chile que investigan el pasado reciente

Memoria, innovación y trabajo regional colaborativo fueron los tópicos que convocaron a reunirse por primera vez a varios grupos latinoamericanos que investigan los crímenes cometidos durante las dictaduras que estuvieron bajo el paraguas del Plan Cóndor. En el marco de Mayo, mes de la memoria, el Campus Luisi Janicki difundirá una serie de notas sobre iniciativas de la Universidad de la República (Udelar) que ocurren en el espacio del Campus, relacionadas con el estudio sobre la última dictadura uruguaya.

Publicado el Martes 14 Mayo, 2024
Suscribirse a

Suscripción a noticias