Pasar al contenido principal

Loading...

Subtítulo

Y la escuela nos quedó muda. Una etnografía sobre las trayectorias escolares de estudiantes sordos en la DGETP

    Día y hora

    Lugar
    Ateneo del Edificio Anexo de Facultad de Psicología (Mercedes 1737)

Imágen

Facultad de Psicología automatiza sistema de entrega de trabajos de Posgrados y Formación Permanente

El nuevo procedimiento beneficia a estudiantes, docentes y funcionarias/os de la Facultad al estandarizar, sistematizar y facilitar el tránsito de los trabajos y certificados.

La Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar), en el marco de  su constante proceso de adecuación a las necesidades y posibilidades tecnológicas existentes, implementó un nuevo procedimiento de entrega de trabajos y emisión de constancias de todas las carreras de Posgrados y cursos de Formación Permanente.

Publicado el Jueves 23 Mayo, 2024

Día Nacional del Libro en la Biblioteca de la Facultad

Este 26 de mayo se celebra nuevamente el Día Nacional del Libro. En este marco la Biblioteca "Prof. José Luis Rebellato"  de la Facultad de Psicología convoca a participar de las actividades organizadas bajo la consigna Yo leo, tu lees, nosotres leemos.

Un collage en torno a la lectura

Durante las semana previa al 26 de mayo se instalará una urna itinerante, invitando a las personas a depositar allí sus reflexiones o resonancias en relación con una idea disparadora. Estas ideas o fragmentos serán tomados de autores que han dedicado sus obras al acto de la lectura.

Los aportes recogidos formarán parte de una exposición collage en la sala de lectura, entendida como una construcción colectiva sobre el acto de leer.

Publicado el Jueves 23 Mayo, 2024

Modificación de carga horaria docente por cuidados de recién nacidos/as

El Consejo de Facultad ajustó los requisitos de asistencia presencial para aquellas docentes que hagan uso de su derecho a reintegrarse en régimen de medio horario por cuidados de recién nacidos/as, con el objetivo de garantizar que su carga horaria tenga "el debido diferencial con el resto de los y las docentes".

Publicado el Miércoles 22 Mayo, 2024

Subtítulo

Vulnerabilidades de los agroquímicos en el trabajo arrocero

    Día y hora

    Lugar
    Sala Maggiolo Udelar 18 de julio 1824
    Transmisión en vivo por Youtube: www.youtube.com/UniversidaddelaRepublica

Imágen

20 de mayo: la cultura del Nunca Más

Gerardo Bleier, integrante de la Asociación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos durante la dictadura cívico militar, dialogó sobre la Marcha de Silencio, que reclama «Verdad, Justicia, Memoria y Nunca Más terrorismo de Estado». También transmitió sus vivencias en relación con la desaparición de su padre, Eduardo Bleier.

En 2024 marcharán por la Avenida 18 de julio de Montevideo, como cada año en esta fecha, integrantes de la Asociación de Madres y Familiares, sindicatos, gremios estudiantiles, organizaciones políticas y sociales, en esta oportunidad con la consigna: «Ellos saben dónde están. Exigimos respuestas». 

Publicado el Miércoles 22 Mayo, 2024

"Ellos saben dónde están. Exigimos respuestas"

Este 20 de mayo se realizó la 29.a Marcha del Silencio en Montevideo. Miles de personas acompañaron a la Asociación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos durante la dictadura cívico militar, en su reclamo por Verdad, Justicia, Memoria y Nunca Más terrorismo de Estado.

«Ellos saben dónde están. Exigimos respuestas. Nunca Más terrorismo de Estado.» fue la consigna en esta ocasión. Una multitud marchó por la Avenida 18 de Julio en silencio; la movilización partió desde Rivera y Jackson y al llegar a la Plaza Libertad, se dio lectura a los nombres de las 197 personas detenidas desaparecidas. Finalmente se entonó el himno nacional.

Publicado el Miércoles 22 Mayo, 2024

"Recomiendan legislar sobre la venta de energizantes en Uruguay"

Temática
investigación consumo sustancias psicoactivas
Medio
Informativo Sarandí
Conductor/a - Periodista
Laura Rodríguez, Aldo Silva
Fecha

Uruguay tiene una cultura muy grande de consumo de alcohol especialmente entre los jóvenes según los últimos estudios médicos.

En ese marco en entrevista en Informativo Sarandí los licenciados en Psicología Paul Ruiz, y Richard Rodríguez explicaron la importancia de los padres sobre los hijos a la hora de hablar del consumo del alcohol.

"Udelar aprobó la liberación de los fondos aprobados en la última Rendición de Cuentas para el Programa de Salud Mental"

Temática
programa salud mental
Medio
La Diaria
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Se trata de 100 millones de pesos que serán utilizados en atención ambulatoria, recursos humanos y distintas acciones, como campañas de concientización.

Suscribirse a

Suscripción a noticias