Pasar al contenido principal

Loading...

Sipiav atendió 20 situaciones diarias de violencia hacia niñas, niños y adolescentes en 2022: hubo un aumento de 6% respecto del año anterior

Temática
atención a infancias y adolescencias, inau
Medio
La Diaria
Fecha

El nuevo informe de gestión, presentado este martes, visibiliza por primera vez el impacto en la vida de hijas e hijos huérfanos por femicidio y los infanticidios por violencia vicaria.

Estado atendió 20 casos por día de violencia hacia niños y adolescentes en 2022

Temática
atención a las infancias y adolescencias, inau
Medio
web institucional Presidencia de la República
Fecha

En 2022, el Sistema Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia contra la Violencia (Sipiav) intervino en 7.473 situaciones de violencia hacia ese grupo etario, a razón de 20 por día; en el 92%, los agresores eran familiares directos o convivían con las víctimas. La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, dijo que es necesario mostrar este aspecto de la sociedad y trabajar en políticas públicas al respecto.

Jornada en el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

El 28 de abril a la Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral en la Udelar organiza la jornada «Seguridad y Salud como principio y derecho fundamental en el trabajo».

PROGRAMA DE ACTIVIDADES
08:30 - 09:00 Acreditaciones.
09:00 - 09:20 Palabras de Apertura. Mariela González (Integrante Comisión PCETMALUR), Sr. Pro Rector de Gestión Administrativa Dr. Luis Leopold.
09:20 - 10:20 Mesa Redonda: “trabajo seguro y saludable como principio y derecho fundamental en el trabajo ”
Dr. Fernando Tomasina (Profesor / Director Departamento de Salud Ocupacional, Facultad de Medicina)
Representante de AFFUR

Publicado el Jueves 27 Abril, 2023

Día Internacional contra el Maltrato Infantil: comunicado de la Plataforma Infancias y Adolescencias (PIAs)

Se comparte a continuación el comunicado emitido por la Plataforma Infancias y Adolescencias (PIAs) con motivo del Día Internacional contra el Maltrato Infantil (25 de abril de 2023); así como una actividad prevista para el viernes 28 de abril de 10 a 16 horas.


DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL MALTRATO INFANTIL / 25 DE ABRIL DE 2023

POSICIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS

La Plataforma Infancias y Adolescencias (PIAs) es un espacio que nuclea a organizaciones de la sociedad civil y la academia, cuyo propósito se orienta a visibilizar, articular y promover los Derechos Humanos de las Infancias y las Adolescencias, desde acciones que contribuyan a su bienestar e inclusión social.

Publicado el Jueves 27 Abril, 2023

Subtítulo

Cuando la psicología se hace enemiga de la infancia

    Día y hora

    Lugar
    Salón de Actos. Facultad de Psicología, Udelar

Imágen

Subtítulo

Soy soñadora, camaleón o detective

    Día y hora

    Lugar
    Salón 11 del Anexo Facultad de Psicología.

Imágen

Conferencia abierta “Experiencia estética y emancipación social: reconstruir la noción de autonomía estética”

El 21 de abril de 2023 se realizó la conferencia abierta “Experiencia estética y emancipación social: reconstruir la noción de autonomía estética”, un evento organizado por el grupo de investigación “Formación de la Clínica Psicoanalítica en el Uruguay (FCPU), por el programa Psicoanálisis en la Universidad del Instituto de Psicología Clínica  y por los programas de posgrado de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar).
Se trató de una actividad de entrada libre llevada a cabo en el aula magna de la Facultad de Psicología y se trasmitió en vivo por el canal institucional de la Facultad en la plataforma de YouTube.

Publicado el Sábado 22 Abril, 2023

Lanzamiento del libro “Una introducción psicoanalítica al trabajo con grupos en instituciones"

El salón de actos de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) fue el escenario donde el pasado 19 de abril se llevó a cabo el lanzamiento del libro “Una introducción psicoanalítica al trabajo con grupos en instituciones".

Este evento, que fue de entrada libre para los interesados, fue organizado de manera conjunta por el Centro de Investigación Clínica en Psicología (CIC-P) y la Maestría en Psicología Clínica de la Facultad de Psicología. Además, la actividad se transmitió en vivo por el canal institucional de la Facultad en la plataforma de YouTube.

Publicado el Jueves 20 Abril, 2023

Subtítulo

Problemáticas actuales relacionadas con alcohol en Uruguay y la región

    Día y hora

    Lugar
    Plataforma Zoom

Imágen

Subtítulo

Metáforas terapéuticas y Psicología Adleriana

    Día y hora

    Lugar
    Salón a confirmar, Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Tristán Narvaja 1674)

Imágen
Suscribirse a

Suscripción a noticias