Pasar al contenido principal

Loading...

Nuevo número de Psicología, Conocimiento y Sociedad - Agosto 2022

Publicamos un nuevo número de Psicología, Conocimiento y Sociedad. El volumen 12 (número 2) está compuesto por cinco trabajos que presentan resultados de investigaciones originales. Las contribuciones proceden de Argentina, Brasil y Uruguay.
 
Psicología, Conocimiento y Sociedad es una publicación gratuita, arbitrada, de libre acceso y de edición cuatrimestral de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, Uruguay. Su objetivo es promover la difusión nacional e internacional de la producción de conocimiento en las diversas áreas de la Psicología.
 
Los/as animamos a leer el nuevo número y agradecemos que lo puedan difundir para así contribuir a la visibilización de la revista y de los artículos que la componen.

Publicado el Miércoles 31 Agosto, 2022

Dictamen de Comisión de Carrera de fecha 30 de agosto de 2022: Acta de examen de la UCO “Articulación de Saberes III”

13. Visto:

El informe de la docente responsable de la UCO “Articulación de Saberes III”, Prof. Tit. Ana María Fernández, en respuesta al dictamen N°1, sesión de fecha 16/08/22, respecto a la escala de notas aplicada en el examen de la UCO, período julio 2022.

Considerando:

Que asimismo la docente solicita la sustitución del acta del examen, remitida a la Depto. de Adm. de la Enseñanza, por una corregida, aplicando la escala de notas correspondiente a lo establecido en la resolución N°39 del Consejo de Facultad, sesión de fecha 14/03/16;

Que dicha sustitución es imprescindible dado el número elevado de rectificaciones que presenta el acta corregida.

Se dictamina:

Publicado el Miércoles 31 Agosto, 2022

Subtítulo

Interseccionalidad en la investigación académica

    Día y hora

    Lugar
    Aula Magna de la Facultad de Psicología, Udelar
    Plataforma Zoom

Imágen

Convocatoria abierta: Organización de la 11va Marcha por el Día Mundial de la Salud Mental

Les invitamos a participar de la organización de la 11va Marcha por el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el próximo 10 de octubre.

Miércoles 31 de agosto - 19.30 hs
Cantina de Facultad de Psicología

Coordinaloca
Coordinadora de la X Marcha por Salud Mental, Desmanicomialización y Vida Digna

Publicado el Lunes 29 Agosto, 2022

Cecilia Baroni: “visitemos el pasado que nos ayuda a pensar, si no nos ayuda a esto entonces nos estamos quedando”

Temática
nostalgia, tristeza, melancolía
Medio
M24
Programa
Menú Informativo
Conductor/a - Periodista
Alejandra Couto y Sherezade Errico
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

“Cuando uno se queda solamente con el pasado, es un indicador de que algo está pasando”, comenzó su columna la Doctora Cecilia Baroni.

Baroni diferenció tristeza, melancolía y nostalgia. Una cosa es convivir con un sentimiento como la tristeza, pero otra cosa es que “nos tome” y nos impida proyectarnos hacia el futuro. La nostalgia, como una pequeña tristeza pasajera hacia el pasado, y la melancolía, un estado que se instala, son dos ejemplos de matices que explicó la analista.

    Día y hora

    Lugar
    Aula Magna de la Facultad de Psicología

Imágen

Subtítulo

"Problemas metodológicos para la incorporación de textos multimodales y multimediales en la investigación en Ciencias Sociales"

    Día y hora

    Lugar
    Salón 5 de Facultad de Psicología

    Plataforma Zoom
    Datos de transmisión:
    ID de reunión: 823 5540 7078
    Código de acceso: U^&1JV5wxG

Imágen

Entrevista a Fiorella Nesta en el marco del 49º aniversario del Golpe de Estado en Uruguay

Temática
Golpe de Estado
Medio
Canal 8
Programa
Edición limitada
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

La docente Fiorella Nesta, Ayudante del del Instituto de Psicología de la Salud de Facultad de Psicología, fue entrevistada en el Programa "Edición limitada" del Canal 8 del departamento de Rivera, en el marco del 27 de junio, día en el que se recuerda el golpe de Estado en nuestro país.

Suscribirse a

Suscripción a noticias