Pasar al contenido principal

Loading...

"Voces de Canelones presenta el ciclo de documentales Los Vagones en la INDHH"

Temática
Derechos humanos y dictadura; mes de la memoria
Medio
El Espectador
Programa
Más temprano que tarde
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

La ayudante del Instituto de Piscología de la Salud perteneciente a la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, Fiorella Nesta, fue entrevistada en el programa Más temprano que tarde de radio el Espectador para hablar del ciclo de documentales "Los Vagones en la INDDHH".

También coordinadora de la red latinoamericana y caribeña de educación en derechos humanos, Nesta explicó que se trata de una actividad para "mantener la memoria viva" y mostrar otro rostro que tuvo la represión de la última dictadura cívico militar en el país.

Visita del comité de pares externos para continuar con el proceso de Evaluación Institucional

Como parte del Programa de Evaluación Institucional impulsado a nivel central por la Universidad de la República (Udelar), entre el 17 y el 20 de mayo la Facultad de Psicología recibirá un comité de pares externos que elaboraran un informe en el marco del proceso de Evaluación Institucional.

El comité está compuesto por un miembro nacional y dos pares extranjeros. Mariana González es la integrante uruguaya, mientras que Juan Carlos Godoy y Pedro Paulo Bicalho son los evaluadores extranjeros, provenientes de Argentina y Brasil, respectivamente.

Publicado el Jueves 5 Mayo, 2022

Docentes del Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología obtuvieron premio al mejor resultado de investigación en congreso internacional

Las condecoradas fueron Julia Córdoba, Eugenia Barbosa y María José Bagnato

Un grupo de investigación compuesto por profesoras del Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología perteneciente a la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) fue premiado por el comité científico y el organizador del XXXI Congreso de Comunicación y Salud celebrado en El Escorial, Madrid (España) del 28 al 30 de abril.

Las premiadas fueron las profesoras Julia Córdoba, Eugenia Barbosa y María José Bagnato por su trabajo “Autopercepción de la discapacidad y dependencia en personas con discapacidad física”.  El reconocimiento otorgado el 30 de abril correspondió al mejor resultado de investigación.

Resumen del trabajo

Publicado el Jueves 5 Mayo, 2022

“Uruguay no le da demasiada atención” al inicio temprano del consumo de drogas

Temática
consumo de sustancias estupefacientes en la adolescencia; drogadicción.
Medio
TV Ciudad
Programa
Sobre Ciencia
Fecha

El profesor de Centro de Investigación Clínica de Facultad de Psicología y del Departamento de Biociencias de Facultad de Veterinaria pertenecientes a la Universidad de la República (Udelar) fue entrevistado como especialista para charlar acerca del consumo de drogas en la población joven, especialmente sobre la edad de inicio de consumo.

El consumo de alcohol, marihuana, tabaco tiene en Uruguay un impacto significativo. No solo preocupan cantidades de individuos, también las edades a las que se inicia el consumo de estas sustancias.

"Catorce años: la edad del quiebre para el consumo de sustancias"

Temática
consumo de drogas en la adolescencia
Medio
El País
Fecha

Investigador alerta sobre debut con alcohol y marihuana en niños y adolescentes; reclama prevención

"Entre los 14 y los 15 años se produce “un punto de quiebre”, a juicio de Paul Ruiz, docente de la Universidad de la República e investigador de PEDECIBA y ANII dedicado al consumo de drogas en Uruguay. Es el año en el que, en promedio, los adolescentes prueben el alcohol, el tabaco y la marihuana por primera vez.

Procedimiento de acreditación para cursos optativos y electivos

En la Licenciatura en Psicología, los cursos acreditables (cursos de Formación Permanente y electivos u optativos de otros servicios universitarios) corresponden a optativos del Ciclo de Graduación.

Para dar comienzo al trámite de acreditación de cursos, cada estudiante debe cumplir con los criterios de previaturas que rigen para las optativas de graduación (res. nº 40 del 25/05/2020, expe Nº 191970-000664-20).
Una vez que el Departamento de Enseñanza controla la habilitación, se pasa el trámite a la Comisión de Carrera.

Publicado el Martes 3 Mayo, 2022

Curso Introductorio 2022

Desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de marzo se llevó a cabo el Curso Introductorio que dio la bienvenida a la Generación 2022 en la formación en Psicología que brinda la Facultad.

Esta instancia, desarrollada con el objetivo de insertar a las y los estudiantes en la vida académica universitaria, se realizó con el uso de las plataformas digitales debido a la emergencia sanitaria vigente para entonces y contó con dos formatos, uno sincrónico y otro asincrónico.

La metodología utilizada en el curso combinó actividades en sesiones plenarias virtuales, recursos audiovisuales, pastillas informativas y actividades grupales virtuales por turno.

Publicado el Martes 3 Mayo, 2022

Módulo III "Introducción a la violencia basada en género. ¿Cómo entenderla, prevenirla y abordarla en la Udelar?"

El Instituto de Capacitación y Formación José Jorge (Tito) Martínez Fontana informa el comienzo de las inscripciones para el Módulo III «Introducción a la violencia basada en género. ¿Cómo entenderla, prevenirla y abordarla en la Udelar?» del ciclo modular sobre «Sensibilización en Género» que brinda la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) y que se desarrollará en modalidad a distancia (virtual) mediante la utilización del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de Udelar y sesiones por webconferencias con Zoom.

Objetivos:

Módulo II "Transversalización de Género en las organizaciones y en la Udelar"

El Instituto de Capacitación y Formación José Jorge (Tito) Martínez Fontana informa el comienzo de las inscripciones para el Módulo II «Transversalización de Género en las organizaciones y en la Udelar» del ciclo modular sobre «Sensibilización en Género» que brinda la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) y que se desarrollará en modalidad a distancia (virtual) mediante la utilización del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de Udelar y sesiones por webconferencias con Zoom.

Objetivos:

Suscribirse a

Suscripción a noticias