Pasar al contenido principal

Loading...

Presentación del Observatorio de la Psicología en América Latina (OPAL)

El Observatorio de la Psicología en América Latina (OPAL) hace su presentación ante la comunidad uruguaya de Psicología e invita a la misma a conocer más acerca del proyecto y a participar activamente en el mismo.

La OPAL es una plataforma que integra información relevante de toda la región en el área de la psicología. Esta iniciativa surge como resultado del programa de fortalecimiento de capacidades gremiales, auspiciado por la International Union of Psychological Sciences (IUPsyS).

Publicado el Jueves 12 Mayo, 2022

La Biblioteca en 10 preguntas

El Departamento de Documentación y Biblioteca "Prof. José Luis Rebellato" de la Facultad de Psicología se proyecta como un entorno dinámico, abierto, inclusivo y accesible; un lugar de encuentro y centro de recursos para el aprendizaje y la investigación.

A través de las siguientes 10 preguntas podrás conocer más sobre la Biblioteca y sus servicios.

Si tenés otras consultas, escribí a prestamo@psico.edu.uy o visitá el sitio web de la Biblioteca en: http://biblioteca.psico.edu.uy/

Publicado el Lunes 9 Mayo, 2022

"Adolescentes: si nos interesa su salud, el liceo debería empezar a las 11.00 para las clases presenciales o a las 10.00 para las virtuales"

Temática
Salud y descanso; adolescencia
Medio
La Diaria
Conductor/a - Periodista
Leo Lagos
Fecha

El ritmo biológico de nuestros adolescentes los hace acostarse y levantarse tarde, pero los compromisos sociales les impiden dormir las ocho horas que necesitan. Una investigación realizada durante la pandemia, con clases virtuales y horarios trastocados, mostró que atrasar la hora de comienzo de las clases o hacerlas virtuales efectivamente los ayudó a dormir más (aunque aún menos de lo que debieran).

Les propongo un breve test como esos que pueden verse en revistas que no persiguen generar información de calidad sobre el comportamiento humano, sino entretenernos un rato.

Subtítulo

COVID-19 pandemia y pospandemia

    Día y hora

    Lugar
    Formato mixto (virtual y presencial)

Imágen

Subtítulo

En el marco del proceso de selección para la provisión en efectividad de un cargo de Asistente

    Día y hora

    Lugar
    Sala de Consejo

Imágen

Subtítulo

En el marco del proceso de selección para la provisión en efectividad de un cargo de Asistente

    Día y hora

    Lugar
    Salón 6

Imágen

Subtítulo

En el marco del proceso de selección para la provisión en efectividad de un cargo de Profesor Titular

    Día y hora

    Lugar
    Salón de Actos

Imágen

Resolución del Consejo de Facultad de Psicología del 2 de mayo de 2022: Evaluaciones del primer semestre

El Consejo de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República en sesión ordinaria de fecha 2 de mayo de 2022, adoptó la siguiente Resolución:

67.

()  -  Visto: el punto sobre evaluaciones del primer semestre y la resolución Nº 57 adoptada por le Consejo de Facultad de Psicología del 25/04/22, se resuelve:
1) Encomendar a los equipos docentes contemplar las situaciones de excepcionalidad debidamente fundamentadas, en relación a la imposibilidad de rendir las pruebas en forma presencial, adecuando en función de las posibilidades de los equipos.
2) Comunicar la presente resolución a Comisión Carrera y dar la más amplia difusión en novedades de la página web de la Facultad de Psicología. Distribuído Nº 440/22.   

Publicado el Jueves 5 Mayo, 2022

"Profesora Camila Zugarramurdi presentó aplicación que permite detectar problemas de lectura en la niñez"

Temática
Dificultades del aprendizaje en la niñez; tecnología
Medio
TV Ciudad
Programa
Sobre Ciencia
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

La profesora del Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología y miembro del Centro Interdisciplinario en Cognición para la Enseñanza y el Aprendizaje (Cicea) y el Centro de Investigación Básica en Psicología (CibPsi) de la Facultad de Psicología, Camila Zugarramurdi, participó en el programa Sobre Ciencia de TV Ciudad para hablar acerca de Lexiland, una aplicación que desarrolló y que puede utilizarse en las tablets del Plan Ceibal.

Suscribirse a

Suscripción a noticias