Pasar al contenido principal

Loading...

Subtítulo

Una experiencia de biblioterapia en Montevideo

    Día y hora

    Lugar
    Salón de Actos de la Facultad de Psicología - UR

Imágen

"Lexicón: Mediante juegos de palabras crean el diccionario mental uruguayo"

Temática
Proyecto Lexicón - Procesamiento del lenguaje
Medio
Radio Sarandí 690
Programa
Al Pan Pan
Conductor/a - Periodista
Sergio Puglia y Jaime Clara
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Lexicón: Mediante juegos de palabras crean el diccionario mental uruguayo.

Cuando leemos una palabra, ¿qué otra se nos viene a la mente? Eso es parte de lo que está estudiando el proyecto llamado “Lexicon”, que está elaborando una suerte de “diccionario mental uruguayo” y propone un juego de asociación libre para ir planteando las relaciones entre palabras.

En Al Pan Pan recibimos a Álvaro Cabana, licenciado, magister y doctor en Ciencias Biológicas, docente, e investigador de este proyecto, que realizan en conjunto la Facultad de Psicología y la Facultad de Ciencias.

    Día y hora

    Lugar
    Memorial de los Detenidos Desaparecidos en el Cerro

Imágen

"Proyecto Lexicón. Docente Álvaro Cabana en el programa "La tarde en casa"

Temática
Proyecto Lexicón - Procesamiento del lenguaje
Medio
Canal 10
Programa
La tarde en casa
Conductor/a - Periodista
María Inés Obaldía y Gerardo Sotelo
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

"Recibimos a Álvaro Cabana, Doctor en Ciencias Biológicas, para conocer el proyecto "Lexicon", una suerte de diccionario mental uruguayo que propone un juego de asociación libre para ir planteando las relaciones entre palabras."

"¿Qué diferencias hay en la estructura de ingresos de los clubes top de Europa y los grandes uruguayos?"

Temática
Ingresos de equipos de fútbol - Investigación AUF - Udelar
Medio
El País
Conductor/a - Periodista
Mathias Da Silva
Fecha

Distintos estudios analizaron de dónde provienen los ingresos de los equipos de fútbol; los rubros comerciales cada vez cobran más preponderancia.

El juego se ha convertido en espectáculo, con pocos protagonistas y muchos espectadores, fútbol para mirar, y el espectáculo se ha convertido en uno de los negocios más lucrativos del mundo". La frase de Eduardo Galeano puede resumir el pensamiento crítico de muchos fanáticos del deporte más popular del mundo, pero presenta una realidad innegable: cada vez más, en el fútbol domina lo económico.

Seminario-Taller: “Educación en Derechos Humanos. Relevamiento y formación”

El 20 de octubre de 2018 de 09:00 a 13:00 horas, nos encontramos en la Ciudad de Durazno (Luis A. De Herrera 908) para compartir el Seminario-Taller: “Educación en Derechos Humanos. Relevamiento y formación”.

La actividad está dirigida a educadores y educadoras de todos los niveles de la enseñanza pública: inicial, primaria, media, terciaria (técnica, formación en educación y universitaria).

Se desarrollará a través de una metodología participativa que apuntará principalmente al relevamiento de narrativas en un clima propicio para el intercambio y la reflexión.

Publicado el Lunes 15 Octubre, 2018
Suscribirse a

Suscripción a noticias