Pasar al contenido principal

Loading...

Subtítulo

“Contextos Universitarios: Encuentros y desencuentros en la Formación en Psicología”

    Día y hora

    Lugar
    Salón de Actos, Facultad de Psicología - UR

Imágen

Taller "Hablando de Salud Mental SIN Prejuicios"

El pasado 8 de octubre, tras la presentación del proyecto de física "Electroshock. Terapia Electro Convulsiva. Se rompen esquemas” a cargo de estudiantes de 6to año del Bachillerato de Medicina del Colegio San Pablo; docentes de la Facultad de Psicología - UR participaron de un taller de intercambio y sensibilización titulado "Hablando de Salud Mental SIN Prejuicios".

En el dialogo con los y las adolescentes participaron diferentes profesionales de la Salud Mental:
por Facultad la Prof Adj. Mag Silvana Contino; del Programa Residentes y Practicantes Convenio Facultad de Psicología/ASSE los Lic Rs Juan Pablo Di Bono y Aline Sabiani; y por el Centro de Rehabilitación Martinez Vizca la Lic Rossina Machiniena.

 

 

 

Publicado el Miércoles 7 Noviembre, 2018

    Día y hora

    Lugar
    Salón 5, Facultad de Psicología - UR

Imágen

"Proceso de inclusión en la Udelar: «Pararse desde una perspectiva de Derechos»"

Temática
Inclusión educativa
Medio
Portal Universidad de la República
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Los objetivos de la actividad fueron colectivizar la información acerca del momento actual del proceso de inclusión en varias líneas en las que se viene trabajando en la Udelar y generar un espacio de reflexión e intercambio entre personas que integran ámbitos universitarios vinculados a esta temática (Unidades de Apoyo a la Enseñanza, Servicios de atención y asesoramiento estudiantil, entre otros).

    Día y hora

    Lugar
    Centro Cívico Tres Ombúes (Pedro Giralt esq. Alagoas)

Imágen

"Ataques de pánico"

Temática
Ataques de pánico
Medio
Canal 10
Programa
"La tarde en casa"
Conductor/a - Periodista
María Inés Obaldía
Gerardo Sotelo
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Hablamos sobre los ataques de pánico, uno de los trastornos de ansiedad más frecuentes en nuestro país, junto al Psicólogo Luis Goncalvez, especialista e investigador en trastornos de ansiedad.

De lunes a viernes al término de Subrayado Mediodía por Canal 10

    Día y hora

    Lugar
    Facultad de Psicología - UR

Imágen

"Inscripciones para educación inicial permanecen abiertas hasta el 8 de noviembre"

Temática
Primera infancia
Medio
Presidencia
Fecha

El Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) recibió hasta la fecha unas 11.300 inscripciones para el ciclo lectivo 2019 en nivel 3 años, 17.000 en 4 años y 40.000 para el nivel 5 años, informó la directora Irupé Buzzetti. La jerarca instó a los padres a realizar la inscripción antes del 8 de noviembre. Destacó que la educación inicial es tan importante como la primaria porque permite reducir brechas educativas a tiempo.

Suscribirse a

Suscripción a noticias