Pasar al contenido principal

Loading...

"El Centro Universitario Regional del Este (CURE) ya tiene nuevas autoridades"

Temática
Elección de autoridades del Centro Universitario Regional del Este (CURE)
Medio
Maldonado noticias
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Este jueves fueron electas las nuevas autoridades del CURE en sesión extraordinaria de la Asamblea del Claustro Regional. Joaquín Marqués fue electo Director Regional, Carlos Iglesias en la dirección de la sede Maldonado, y en la sede Rocha fue reelecto Javier Vitancurt.
La Asamblea del Claustro del Centro Universitario Regional del Este (CURE) sesionó presidida por el Rector, Rodrigo Arim, en el Aula Magna de la sede Maldonado para realizar la elección de la dirección regional y las direcciones locales de Maldonado y Rocha, para el período 2018-2022.

"Déjà vu: Traspasando barreras", Dra. María José Bagnato en UniRadio

Temática
Inclusión educativa
Medio
UniRadio
Programa
Déjà vu
Conductor/a - Periodista
Cristina Saralegui, Isaac Norman y Claudia Machado
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

El equipo de Déjà vu analiza junto a un panel de invitados, la integración Social y Laboral de personas con discapacidad. ¿Cómo hacer posible la integración en un mundo en el cual somos valorados por nuestras aptitudes físicas e intelectuales, en competencia permanente con nosotros y los demás para demostrar que somos mejores?.

Docentes de Instituto de Psicología Clínica publican manual sobre “Intervenciones en psicología clínica. Herramientas para la evaluación y el diagnóstico”

Con el apoyo de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) de la Universidad de la República se publicó el libro compilado por la docente Alicia Muniz. Se trata de un manual para estudiantes de psicología escrito por los/as docentes del Instituto de Psicología Clínica, Paula Achard, Elika Capnikas, Adriana Cristóforo, M.ª Teresita De Armas, Michel Dibarboure, Alicia Kachinovsky, Susana Martínez, Alicia Muniz, Alfredo Parra, Andrea Pérez, Ana Luz Protesoni, Lourdes Salvo y Hugo Selma.

A partir de la experiencia en el estudio, la docencia y la investigación referidos a temas de entrevista, técnicas de evaluación e intervención psicológica promueven nuevas conceptualizaciones desde la perspectiva y el método clínico.

Publicado el Miércoles 21 Noviembre, 2018

Subtítulo

Investigación en Psicología Clínica: diferentes abordajes sobre el suicidio

    Día y hora

    Lugar
    Salón Ateneo, Edificio Anexo de Facultad de Psicología (Mercedes 1737)

Imágen

Desafíos emergentes de lo social en el siglo XXI en la psicología como ciencia y profesión

El 31 de octubre de 2018, y como cierre del tercer día del Primer Congreso Internacional de Psicología, se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo la Conferencia central "Desafíos emergentes de lo social en el siglo XXI en la psicología como ciencia y profesión" a cargo de la Dra. Mercedes Minnicelli de la Universidad Nacional de Mar del Plata - Argentina.

En su exposición, respondió a ¿cuál es el lugar de la psicología como ciencia y, de las prácticas psi en el devenir de nuestra contemporaneidad? ¿Qué le implica a la psicología ser ubicada como contemporánea? ¿Pueden la psicología y sus prácticas no quedar subordinadas a los dispositivos de poder y violencia institucional?
 

Dra. Mercedes Minnicelli

Publicado el Martes 20 Noviembre, 2018

"Cuerpo al odio"

Temática
Ataque a una mujer trans en Salto
Medio
Brecha
Conductor/a - Periodista
Betania Núñez
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

El ataque a una mujer trans en Salto y lo que aparece detrás.

Técnicos y militantes de Salto responsabilizan de tanta violencia al discurso de la senadora Verónica Alonso y compañía, porque “alimentó la construcción social del menosprecio y el odio hacia gays, lesbianas y trans”. La semana pasada a Valeria le pegaron en las tetas, la escupieron en la cara, le patearon los testículos. Ante la agresión, del conservadurismo al feminismo, las reacciones en Salto son diversas.

Suscribirse a

Suscripción a noticias