Desarrollo infantil y políticas públicas
El Simposio, que se desarrolló el 30 de octubre en el marco del 1º Congreso Intencional de Psiclogía, planteó diversos enfoques sobre el desarrollo infantil temprano y los aportes desde la disciplina para la construcción de políticas públicas.
Sebastián Lipina ofreció una síntesis de la evidencia contemporánea de los estudios neurocientíficos de la pobreza infantil, en términos de las asociaciones identificadas entre diferentes formas de pobreza y cambios en el sistema nervioso, la mediación de tales asociaciones por factores individuales y contextuales asociados a la respuesta regulatoria del estrés, la susceptibilidad individual a los ambientes, la co-ocurrencia de diferentes tipos de adversidades, la calidad de los ambientes de crianza y educación temprana.