Del 19 a 21 de setiembre de 2018 se llevaron a cabo las IV Jornadas de Formación de la clínica psicoanalítica en el Uruguay – Caso, género, libertad. La actividad marcó el cierre del Proyecto Capes/Udelar (2014-2018): “Formación de la clínica psicoanalítica y escritura de caso: interpretación, construcción, narrativa”.
La conferencia de cierre de estas IV Jornadas, titulada “El olvido del decir - efectos en la lectura / O esquecimento do dizer - efeitos na leitura”, estuvo a cargo de la Profa. Nina Virgínia de Araújo Leite (Outrarte/ Unicamp).
Luego de la Apertura de VII Jornadas de Primera Infancia y Educación Inicial el jueves 6 de setiembre de 2018, en el Aula Magna “Juan Carlos Carrasco” de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República se realizó la primera Mesa redonda titulada “Políticas Públicas de educación en primera infancia y educacional inicial: hacia una ley de Primera Infancia, desafíos y posibilidades de concreción”.
Se realizaron en Facultad de Psicología talleres para relevar las narrativas que maestros y profesores tienen sobre la Educación en Derechos Humanos en las instituciones educativas.
El taller realizado el pasado 11 de agosto indagó sobre qué entienden por educación en derechos humanos los/as educadores/as de los distintos niveles de la enseñanza formal pública; para qué educan en DDHH y cómo lo hacen; qué tipos de relaciones consideran que se establecen entre los actores de la educación cuando se hace educación en DDHH, entre otras temáticas.
El jueves 6 de setiembre de 2018, en el Aula Magna “Juan Carlos Carrasco” de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República se celebró la apertura de las VII Jornadas de Primera Infancia y Educación Inicial y 5to. Encuentro Internacional: “La Atención y Educación de la Primera Infancia en clave de derechos”. La Asist. Fernanda Silva, quien ofició de presentadora en la apertura del evento, dió la bienvenida a los presentes y a los participantes de las Jornadas, provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, Italia, Paraguay, Perú, Venezuela y Uruguay.
El objetivo a largo plazo sería la implementación de herramientas pedagógicas para fomentar el aprendizaje matemáticas.
Ignacio Cervieri es docente Grado 3 del Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPpsi) y trabaja actualmente en la búsqueda de factores que puedan estar incidiendo en el aprendizaje temprano de matemáticas. El proyecto, cuenta con el apoyo del Fondo Vaz Ferreira a la Investigación en Ciencias.