Pasar al contenido principal

Loading...

Subtítulo

"Silencio en la infancia, grito en la adolescencia"

    Día y hora

    Lugar
    Aula Magna "Juan Carlos Carrasco", Facultad de Psicología - UR

Imágen

Declaración de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República en conmemoración del día 14 de Agosto "Día de los Mártires estudiantiles"

El Consejo de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República en sesión ordinaria de fecha 13 de agosto de 2018, adoptó la siguiente Resolución:
(Exp. Nº 191160-001283-18)  -  Atento: a la propuesta elevada por el Orden Estudiantil,
1) El Consejo de Facultad de Psicología hace suya la declaración de la conmemoración del día 14 de Agosto "Día de los Mártires estudiantiles".
2) Publicar en la web institucional. Distribuído Nº 860/18. 12 en 12.-

Mañana será 14 de agosto nuevamente, el día en que las estudiantes de Uruguay paramos, recordamos y homenajeamos a nuestras mártires, asesinadas por el terrorismo de estado mientras luchaban por la democracia y la educación pública.

Publicado el Lunes 13 Agosto, 2018

"La vida sigue": Prof. Adj. Jorge Bafico en Buen Día Uruguay

Temática
La vida sigue, de Jorge Bafico
Medio
Montecarlo Televisión
Programa
Buen día Uruguay
Conductor/a - Periodista
Soledad Ortega y Federico Paz
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

El Prof. Adj. Jorge Bafico, del Instituto de Psicología Clínica, fue invitado por el Programa Buen Día Uruguay de Montecarlo Televisión para hablar sobre su libro  "La vida sigue", recientemente lanzado.

"Mitos, Rituales y Obsesiones. El caso de los TOC" Programa Dèjá Vu - UNI Radio Udelar (89.1 FM)

Temática
Trastorno obsesivo compulsivo
Medio
UNI Radio Udelar (89.1 FM)
Programa
Dèjá Vu
Conductor/a - Periodista
Cristina Saralegui, Claudia Machado y Isaac Norman
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Todos tenemos, en mayor o menor medida hábitos heredados, costumbres, manías, rituales y acciones sistematizadas…
Comportamientos que realizamos automáticamente y que nos ayudan a manejarnos en el día a día.

Ahora, qué pasa si comienzan a imponerse de tal manera, que si no los respetamos, sentimos que algo “malo” puede pasar?   O también nos puede pasar que simplemente no podemos evitar cumplirlos….

Subtítulo

Psicoanálisis en la Universidad. La experiencia de la Clínica Psicoanalítica de La Unión

    Día y hora

    Lugar
    Salón de Actos, Facultad de Psicología - UR

Imágen

"¿El paquete plano de cigarrillos sirve? Esto descubrió un grupo de investigadores"

Temática
Tabaquismo - Etiquetado cajillas cigarrillos
Medio
El País
Fecha

Del estudio que realizaron investigadores uruguayos participaron 180 fumadores, que recibían dos imágenes de cajillas y debían responder cuál consideraba menos riesgosa para su salud

En octubre del año pasado el gobierno libró una nueva batalla en la cruzada contra el tabaco que el presidente Tabaré Vázquez inició en su primer mandato (2005-2010). En ese momento, el Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto de ley sobre el etiquetado plano de las cajillas de cigarrillos.

“La homoparentalidad desde la cinematografía”, conferencia del Dr. Prof. Luciano Menéndez en la Facultad de Psicología

La conferencia “La homoparentalidad: Entre la legitimidad y la disidencia“ del Dr. Prof. Luciano Menéndez de la Universidad de Santiago de Chile se realizó el el 31 de mayo de 2018 en el Salón de Actos de la Facultad de Psicología.

La actividad fue presentada por el docente Ayud. Gonzalo Gelpi, integrante del Programa de Género, Salud reproductiva y sexualidades del Instituto de Psicología de la Salud.

Al inicio de la conferencia, el Dr. Prof. Luciano Menéndez presentó la dinámica de la instancia que consistió en realizar, a través de películas en las que se presenta a la homoparentalidad, una lectura crítica y cultural del imaginario inscripto en la cinematografía.

Publicado el Jueves 9 Agosto, 2018
Suscribirse a

Suscripción a noticias