Pasar al contenido principal

Loading...

INFORMACIÓN DE GRADO

Propuesta de Cooperación Institucional "III Congreso Internacional de Psicología (CIP III)”

Imagen/Afiche
Cuerpo

El III Congreso Internacional de Psicología (en adelante CIP III) es organizado por la Facultad de Psicología de la Universidad de la República y en esta edición se titula: Salud Mental: Perspectivas y desafíos para la construcción de otros mundos posibles. Se realizará los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2025 en Montevideo, Uruguay.

El Salud Mental es un término polisémico que alude a un campo complejo de experiencias, prácticas y saberes de distintas disciplinas, concepciones y abordajes. Recoge no sólo el acumulado de la academia y las políticas institucionales, sino también la acción de movimientos sociales que se han encargado de poner el foco en los derechos de lxs usuarias/os de servicios de salud y sus familiares. La temática recibe creciente atención social, convivimos como sociedad con importantes manifestaciones de sufrimiento psíquico por lo cual entendemos pertinente convocar a un espacio para pensar, intercambiar y proponer. Nuestra intención es que el CIP III sea
oportunidad de vivenciar un espacio de salud mental.

El CIP III se compone de diferentes modos de participación tales como mesas redondas, talleres, posters, mesas de trabajos libres, presentaciones de libros. Del mismo modo propone espacios culturales y recreativos. La propuesta de cooperación convoca a estudiantes a conformar un equipo para colaborar en la organización e instrumentación de las actividades mencionadas.

Objetivos formativos para el estudiantado

La participación en la organización del Congreso tiene para el estudiante objetivos formativos en tanto instancia en la que se comparten e intercambian conocimientos, saberes, problemáticas y experiencias a nivel nacional, regional e internacional que reúne a diversos profesionales y actores sociales.

Actividades a realizar por el estudiantado (Cantidad de horas presenciales y autónomas)

  • Aproximación a las nociones del campo de la Salud Mental (en modalidad taller de 3 horas previo al CIP III)
  • Capacitación en manejo de equipos con Medios audiovisuales (3 horas)
  • Capacitación para acreditaciones (3 horas)
  • Apoyo en armado de kits para participantes (5 horas)
  • Apoyar en la bienvenida a los/as participantes del CIP III, recepción de consultas y orientación (18 horas)
  • Realizar actividades de soporte en la gestión de las actividades académicas del CIP III. (en dos posibles horarios a convenir: de 9 a 15 hrs y de 15 a 21 hrs). (18 horas)
  • Acompañar las actividades recreativas, culturales y de comunicación del CIP III (visitas guiadas a programas integrales, organizaciones sociales vinculadas a salud mental, centros culturales y recreativos entre otros) (5 horas)
  • Participación en el equipo de trabajo y en los subgrupos específicos de tareas. (5 horas)
  • Realización de una síntesis del evento descriptiva de las actividades y de los tópicos más relevantes (bitácora, podcast, audiovisual, fotogalería entre otros) con el fin de producir registros del evento) 15 horas

Cantidad de estudiantes que se pueden sumar: 25

Criterio de selección:  
Abierto a estudiantes de Ciclo de Graduación, Ciclo Integral, Ciclo Inicial
Selección según avance curricular

Fecha de inicio de la propuesta: Miércoles 26 Noviembre, 2025 - 0:00
Fecha de finalización de la propuesta: Sábado 29 Noviembre, 2025 - 0:00

Plazo de inscripción: hasta el lunes 21/10

 

Dictamen adoptado por la Comisión de Carrera de la Facultad de Psicología en sesión ordinaria del 07/10/25

10. Visto:

La propuesta de la docente Rossana Blanco, de participación de estudiantes en la actividad de Cooperación Institucional "III Congreso Internacional de Psicología (CIP III)", de la cual es referente institucional.

Se dictamina:

1) Aprobar la propuesta.
2) Otorgar 5 créditos en Cooperación Institucional a los estudiantes participantes una vez recibido el informe final del/de la docente referente.
3) Comunicar a la parte interesada y a la Unidad de Comunicación Institucional para su difusión. 4/4
(Dist. N° 444-25)

Formulario
Ciclo que cursa
Máximo 1 fichero.
límite de 50 MB.
Tipos permitidos: odf, pdf, doc, docx, zip.
Adjunte una nota explicando cuáles son sus motivaciones para participar de esta Propuesta de Cooperación Insitucional.

Extensión sugerida: No superior a 500 palabras / una carilla

Máximo 1 fichero.
límite de 50 MB.
Tipos permitidos: odf, pdf, doc, docx, zip.
Publicado el Viernes 10 Octubre, 2025

Horario de Bedelía

Lunes a Viernes de 10 a 12 horas.
Martes a Jueves de 17:30 a 19:30 horas.

La atención telefónica de Bedelía será en los mismos horarios y días de la atención presencialTeléfono: (598) 24008555 Int. 250

Consultas e información:
Imagen

 

Suscripción a noticias