Pasar al contenido principal

Loading...

INFORMACIÓN DE GRADO

Propuesta de Cooperación Institucional "Jornada académica: Sistema de Evaluación de la calidad de la atención en servicios de salud mental del SNIS"

Imagen/Afiche
Cuerpo

Resumen de la propuesta

La actividad se desarrollará en el marco del proyecto de investigación (CSIC I+D) “Diseño y validación de un sistema de evaluación y monitoreo de la calidad de la atención de los servicios de salud mental del SNIS”, cuyo objetivo es desarrollar un sistema integral que permita evaluar de forma sistemática los resultados y la calidad de la atención en salud mental para personas adultas. En este marco, se ha avanzado en la creación de una plataforma digital como herramienta para facilitar su implementación en los servicios.

La propuesta convoca a estudiantes de grado a integrarse al equipo docente con el objetivo de colaborar en la preparación y presentación del sistema en una jornada académica a realizarse en diciembre. Para ello, participarán en el diseño de la jornada, de la sistematización de la experiencia de implementación del sistema en los centros de salud participantes en la investigación y de la elaboración de materiales con recomendaciones para su aplicación por parte de equipos clínicos, servicios y autoridades del sistema público. La relevancia de la actividad se centra en el papel de la evaluación de la calidad de la atención para mejorar la efectividad de los servicios y la calidad de vida de quienes los utilizan. El Plan Nacional de Salud Mental 2020–2027 establece como uno de sus desafíos centrales la generación de información sistemática que oriente la planificación en esta área. En este sentido, el proyecto aporta herramientas concretas para fortalecer la capacidad del SNIS en la evaluación y monitoreo de la atención en salud mental.

Objetivos formativos para el estudiantado

  • Desarrollar habilidades para la sistematización de experiencias institucionales.
  • Participar de la preparación y presentación de resultados en la jornada académica-científica
  • Fortalecer su capacidad de trabajo en equipo investigador
  • Comprender el rol de la evaluación y monitoreo en la mejora de la calidad de los servicios de salud mental en el marco del SNIS y de las políticas públicas nacionales.
  • Comprender los aportes de la Psicología en la evaluación de la calidad de la atención clínica en servicios de salud mental.

Actividades a realizar por el estudiantado (Cantidad de horas presenciales y autónomas) julio a diciembre:

  • Participación en reunión de equipo y supervisión. viernes de 11 a 13 hs (40 horas presenciales)
  • Tareas vinculadas a la planificación y organización del trabajo de campo (total de horas 20 hs autónomas)
  • areas de sistematización y elaboración de materiales ( 15 horas presenciales)

Cantidad de estudiantes que se pueden sumar: 4

Criterio de selección

Se valorará la experiencia de haber cursado el proyecto Investigación en Servicios de salud mental, que cuente con conocimientos de sistematización, formación atención en servicios de salud mental, conocimientos en idioma inglés e informáticos.

 

Dictamen adoptado por la Comisión de Carrera de la Facultad de Psicología en sesión ordinaria del 01/07/25

13. Visto:

La propuesta de las docentes Denisse Dogmanas y Alejandra Arias, de participación de estudiantes en la actividad de Cooperación Institucional "Jornada académica: Sistema de Evaluación de la calidad de la atención en servicios de salud mental del SNIS", de la cual es referente institucional.

Se dictamina:

1) Aprobar la propuesta.
2) Otorgar 5 créditos en Cooperación Institucional a los estudiantes participantes una vez recibido el informe final de las docentes referentes.
3) Sugerir a las docentes soliciten nota motivación para la postulación
4) Comunicar a la parte interesada y a la Unidad de Comunicación Institucional para su difusión. 4/4 (Dist. N°253-25)

Formulario
Ciclo que cursa
¿Posee conocimientos de idiomas?
¿Posee conocimientos de informática?
¿Tiene experiencia o conocimientos en el uso de redes sociales?
¿Ha realizado cursos, proyectos, prácticas o seminarios vinculados a investigación o servicios de salud mental?
Máximo 1 fichero.
límite de 50 MB.
Tipos permitidos: odf, pdf, doc.
Adjunte una nota explicando cuáles son sus motivaciones para participar de esta Propuesta de Cooperación Insitucional.

Extensión sugerida: No superior a 500 palabras / una carilla

Máximo 1 fichero.
límite de 50 MB.
Tipos permitidos: odf, pdf, doc.
Publicado el Miércoles 2 Julio, 2025

Horario de Bedelía

Lunes a Viernes de 10 a 12 horas.
Martes a Jueves de 17:30 a 19:30 horas.

La atención telefónica de Bedelía será en los mismos horarios y días de la atención presencialTeléfono: (598) 24008555 Int. 250

Consultas e información:
Imagen

 

Suscripción a noticias